- Elecciones
Con la asignación de 9.7 millones de pesos de los 35.5 millones de pesos destinados para los salarios de empleados de base, confianza y eventuales en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), los consejeros de este órgano electoral no garantizan la imparcialidad que requieren para conducir las elecciones locales de junio próximo, al dejar en evidencia que lo más importante es el recurso del que puedan allegarse.
Tan sólo en los siete consejeros electorales se concentra el 30 por cientos de los recursos destinados a pagos de salarios de 700 personas, destinando para ellos sólo 9 millones 729 mil 151 pesos como pago de sueldo, prima vacacional, gratificación de fin de año, compensaciones y cuota de despensa.
De acuerdo a la cantidad que se manejó se desconoce plenamente el recursos que recibirá cada uno de los consejeros, sin embargo, en la página oficial del ITE se muestra que la titular del organismo percibe 43 mil 794.06 pesos y los consejeros de 38 mil 748.60 pesos.
Además de que se tiene previsto dentro del presupuesto una erogación anual de 279 mil 180 pesos por prima vacacional de funcionarios, la cual se pagará en dos ministraciones, la primera en mayo y la segunda en diciembre, cada una por 139 mil 590 pesos.
No conformes con las canonjías asignadas, los consejeros se etiquetaron 2 millones 772 mil 953 pesos como gratificación de fin de año, monto que representa casi 50 por ciento del total que tendrán en un año como sueldo, así como 930 mil 604 pesos de una compensación y otras prestaciones a funcionarios que recibirían en junio.
No podían dejar pasar una cuota de despensa, misma que representará un gasto anual de 162 mil 792 pesos, pues cada mes se repartirán 13 mil 556 pesos.
Con estas acciones por parte de los consejeros dejan evidencia de que los recursos económicos son los que los mueven, por lo que la imparcialidad podría estar en duda debido a la manipulación de éstos por parte de quien ejerce el poder.