• Congreso
  • Lucía Pérez
Recomiendan especialistas al Congreso reponer el procedimiento para la elección de Presidente e integrantes del Consejo Consultivo CEDH.

Los integrantes del sínodo que evaluaron las aptitudes de los aspirantes a la Presidencia y Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), consideraron que ninguno de los participantes en el proceso de renovación del organismo autónomo cuenta con los conocimientos suficientes y necesarios para desempeñar el cargo.

Razón por la cual los cinco especialistas recomendaron que se expida una nueva convocatoria y se inicie un nuevo proceso para designar a consejeros consultivos y presidente de la CEDH, el cual esté apegado a derecho y en los tiempos que se consideren oportunos, esto con el ánimo de que Tlaxcala cuente con consejeros y un ombudsman a la altura de las expectativas de la ciudadanía.

Lo anterior, fue revelado luego de la apertura del sobre  y lectura de la resolución del sínodo sobre los resultados de la entrevista pública realizada el 22 de enero a los aspirantes a integrar el Consejo Consultivo y a la Presidencia del organismo autónomo local.

Fue el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Refugio Rivas  Corona quien dio lectura en el Pleno de los resultados de la evaluación de los sínodos.

En concreto, respecto al análisis de los nueve aspirantes a integrantes del Consejo Consultivo el sínodo consideró que “en virtud del evidente y notorio bajo nivel de conocimiento en materia de derechos humanos, no solo del contexto social, político, y jurídico tlaxcalteca, sino del contexto mexicano en general y además de la notoria y deficiente formación ciudadana  que se percibe en dichos aspirantes por no responder  a cuestionamiento elementales de los derechos humanos que pretenden defender en nombre de la sociedad tlaxcalteca y necesarios para poder desempeñar responsable y eficientemente el cargo de consejero al que aspiran”.

En esos términos, el sínodo por unanimidad de votos, consideró que cualitativamente ninguno de los aspirantes entrevistados cuenta con los conocimientos elementales y suficientes para poder ser nombrado consejero del Consejo Consultivo de la CEDH.

Posteriormente, en el análisis de idoneidad de los aspirantes a ombudsman, el sínodo sentenció que tampoco los cuatro participantes tenían los conocimientos suficientes y necesarios para fungir como presidente de la CEDH.

“Por unanimidad de votos este sínodo considera que de los  cuatro aspirantes al cargo de presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala entrevistados públicamente ninguno de ellos cuenta con los conocimiento suficientes y necesarios en materia de derechos humanos para poder desempeñar de manera eficaz, eficiente y responsable el cargo”.

Además, explicaron que al ser cuestionado sobre temas básicos no sólo desde la perspectiva social, política y jurídica en materia de derechos humanos, sino también sobre sus criterios, conocimientos, habilidades directivas y de manejo de personal, propios del puesto al que aspiran, todos dieron respuestas deficientes y criterios obsoletos.

“Eso muestra que dichos aspirantes no cuentan ni con los conocimientos ni con la personalidad idónea para un puesto de tanta relevancia jurídica y política para la sociedad tlaxcalteca, por lo tanto no cumplen con el requisito de idoneidad”, sentenciaron los especialistas.

Tags: