• Ixtacuixtla
Edilberto Algredo gestionó recursos suficientes para tres obras de ese tipo cumpliendo especificaciones y calidad

El ayuntamiento de Ixtacuixtla que preside el priista Tomás Vázquez Vázquez incrementó por casi el 40 por ciento los costos de la construcción de tres techumbres para igual número de instituciones educativas, evidenció el ex diputado federal Edilberto Algredo Jaramillo, quien gestionó los recursos para concretar dichas obras.

De acuerdo con el integrante de la LXII Legislatura federal, los recursos que bajó para esos proyectos eran suficientes para su construcción cumpliendo las especificaciones técnicas y estándares de calidad requeridos por la autoridad correspondiente.

Edilberto Algredo aclaró lo anterior en virtud de que el edil Tomás Vázquez ha asegurado a los habitantes del municipio que los recursos gestionados por el ex diputado federal para la construcción de las techumbres no fueron suficientes, de ahí que su administración debió completar la inversión requerida.

Este jueves, en el evento de inauguración de la techumbre del patio cívico de la Telesecundaria Emilano Zapata, de la comunidad de La Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, al que acudió como invitado especial, Algredo Jaramillo, a quien los padres de familia le solicitaron que revisara la debida aplicación de los recursos públicos en dichas  obras.

En su intervención, Algredo Jaramillo aseveró que el recurso que gestionó “alcanza perfectamente para esta obra. Me comentaban los papás que llegó personal del ayuntamiento diciendo que habían aportado el 40 por ciento, quiere decir que el ayuntamiento aportó 414 mil pesos”.

El ex diputado federal observó que este tipo de acciones se le conoce como “inflar” obra pública.

Reveló que esta misma práctica la aplicó el edil en las otras dos techumbres que se construyeron con recursos que dejó etiquetado como diputado federal, en las comunidades de Santa Cruz El Porvenir y Atotonilco, en las que el ayuntamiento de Ixtacuixtla afirma que debió aplicar 333 mil y 400 mil pesos, respectivamente.

En suma, observó, la administración municipal que encabeza Tomás Vázquez encareció por un millón 147 mil pesos el costo de estas tres techumbres.

“Qué lástima, porque este recurso le hace falta a otras escuelas. La verdad, me da coraje que en esta escuela se haya aumentado el costo de la obra 414 mil pesos más, si alcanzaba perfectamente con 561 mil pesos y llevándose una ganancia justa los constructores por el trabajo que realizan”.

Expuso que acciones como la que cometió el ayuntamiento de Ixtacuixtla son las que dañan a la sociedad, “la forma en que inflan los recursos, en que encarecen, porque la obra es cara, pero más cara es cuando no se sabe administrar. Hay muchas empresas que la hubieran hecho con 561 mil y todavía les hubieran dado una banda de guerra o pintura”.

Ante ello, Edilberto Algredo exhortó a los padres de familia a que participen más en este tipo de decisiones y pregunten a las autoridades sobre la aplicación de los recursos, pues “estos son de ustedes, nadie les está regalando, el trabajo que hice al gestionar estas obras no fue un favor, era mi obligación pues tenía un salario que ustedes me pagaban con sus impuestos, igual así se les paga al presidente de México, al gobernador, a los diputados federales, locales y presidentes municipales”.

Previamente, el director del plantel, Narciso Zempoalteca Márquez refirió que la techumbre beneficia tanto a alumnos como a docentes. Destacó el apoyo que recibió del ex diputado federal, Edilberto Algredo Jaramillo para cumplir con este proyecto, el cual viene a mejorar la infraestructura de la telesecundaria, la cual opera desde hace 30 años.

Al evento acudieron autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), de la presidencia de comunidad y padres de familia, además de alumnos, docentes y directivos.

Tags: