• Seguridad
  • Emilio Piedras S.M.
El año pasado fue el que más privaciones ilegales de la libertad ha registrado en lo que va del actual sexenio.

Contrario al discurso manejado por el gobernador Mariano González Zarur en relación a la seguridad que existe en la entidad, 2015 fue el año que más secuestros ha tenido desde que se tiene registro de acuerdo a los datos proporcionados por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los datos precisan que en 2015 hubo ocho denuncias ante la PGJE por la privación ilegal de la libertad, cifra superior a los siete que se presentaron en 2014, en tanto que en 2011 y 2012 se suscitaron tres y para 2013 sólo dos.

En lo que va de los cinco años del gobierno de Mariano González se tiene un total de 23 secuestros denunciados ante las autoridades, sin embargo, números del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) indican que del total de ilícitos que se presentan en el país, menos de uno de cada 10 son denunciados.

Esta estadística quiere decir que la realidad del secuestro en Tlaxcala es mucho mayor a las cifras oficiales, ya que de atender los números del INEGI, la entidad tendría alrededor de 72 secuestros tan sólo en 2015, sin considerar que por el tipo de delito una privación ilegal de la libertad es aún más difícil de denunciar que otro tipo de ilícitos.

En 2014 y 2015 y de manera específica en los últimos dos meses de 2014 y el primero de 2015 fue cuando se presentó el mayor número de secuestros, ya que en tres meses se registraron ocho ilícitos, justamente en el periodo cuando fue detenido el número dos al mando de la policía estatal, quien fue acusado de secuestro.

Tags: