• Gobierno
  • Lucía Pérez
Oscar Castro Soto, anunció que esperará el dictamen para determinar si inicia un proceso de impugnación y queja ante la CEDH.

Organizaciones Civiles y sociales, exigieron éste día a los integrantes de la LXI Legislatura local actuar de manera honesta en la integración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y evitar que sea producto de una negociación política, para ello recordaron a los diputados que éste organismo debe responder a los intereses de la ciudadanía y no a los de partidos políticos.

Representantes del Centro de Economía Social Julián Garcés A.C, del Centro Cultural y Educativo Zacatelco A.C, de Un Mundo Una Nación, académicos independientes,  de la Pastoral de Migración de la Diócesis local, y Oscar Castro Soto aspirante a presidente de la CEDH, se dijeron preocupados de que el proceso de selección del próximo ombudsman e integrantes del Consejo Consultivo se amplíe más lo que iría en detrimento del trabajo por  la defensa de los derechos humanos.

Lo anterior, luego de que el sínodo determinó que ninguno de los interesados en la presidencia del organismo autónomo  cuenta con los conocimientos suficientes y necesarios para desempeñar el cargo, situación por la cual recomendó al Congreso local que expida una nueva convocatoria para garantizar la elección de un ombudsman a la altura de las expectativas de la ciudadanía.

En ese sentido, Sergio Luna de la asociación Un Mundo Una Nación, señaló que el sínodo hizo gala de un despliegue cargado de tecnicismos jurídicos y no concretó preguntas relacionas con las funciones propias de la presidencia y consejero de dicho organismo.

Por lo que sentenció que las organizaciones civiles no consideran factible dejar a una “elite partidista” la decisión sobre la defensa de los derechos humanos, y urgieron a los diputados y diputadas que asuman su responsabilidad en el proceso de selección de los integrantes de la CEDH y que tomen en cuenta la experiencia, currículo, las entrevistas, y las etapas posteriores a la convocatoria inicial de los aspirantes a ocupar dichos cargos.

Con el actual panorama, Sergio Luna indicó que “pareciera ser que la defensa de los derechos humanos en Tlaxcala está sujeta a los intereses de los partidos políticos y de los grupos de poder en tanto siguen sucediendo muchas situaciones contra los derechos de diversas poblaciones en el estado, el llamado es para que los diputados y diputadas asuman con responsabilidad y honestidad la elección”.

En su oportunidad, Oscar Arturo Castro Soto aspirante a ombudsman, declaró que los diputados no han actuado con responsabilidad en las diferentes etapas del proceso de selección de  integrantes de la CEDH, por lo que se ha retardado seis meses, situación por la cual exigió que los legisladores actúen con honestidad ‘si es que se puede entre ellos’ para definir el rumbo del organismo autónomo.

Respecto a la posibilidad de impugnar el proceso, el aspirante a la presidencia de la CEDH indicó que esperará a que se presenten los resultados del proceso de selección, será entonces cuando se analizará el paso a seguir, aunque recordó que desde que inició el proceso documentando las ilegalidades que se han presentado en el camino.

 “No queremos que la designación de la Comisión sea fruto de una negociación partidaria como lo ha hecho el Congreso ”, sentenció.

 

Tags: