- Congreso
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Zamora Gracia, advirtió que el Congreso del estado no cederá a presiones de agentes externos para concluir con el proceso de elección del próximo titular e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ello en referencia a la exigencia por parte de integrantes de la sociedad civil.
En entrevista el legislador fijó la postura de la bancada panista respecto a la elección del próximo ombudsman en el que dijo se debe actuar con mesura, transparencia, y sin presiones ni precipitaciones de ningún tipo, pero menos de agentes externos, con el propósito de que la Cámara local no equivoque la actuación y dé a la sociedad a la persona más idónea para ostentar el cargo.
En ese sentido, el coordinador de bancada consideró que “tenemos que ser muy objetivos y tener que aclarar que la observación que hace el sínodo para mí como evaluador, como académico me merece todo mi respeto, pero como diputado que en alguna forma recae la responsabilidad en la Cámara no es vinculante el que tengamos que tomar una decisión a través de lo que determina un sínodo y finalmente es el Congreso el que tendrá que tomar decisiones y que a mayor información a mayor captura de tener referentes que nos permita tener mejor decisión para los congresistas habremos de tener seguramente la mejor figura para que cubra estos puestos”.
Eso sí, advirtió que ninguno de los 10 grupos parlamentarios permitirá que “nos estén presionando aspectos externos” para concluir con el proceso de elección del titular del organismo autónomo y de los integrantes del Consejo Consultivo.
Además, el diputado panista no descartó que la definición se lleve a cabo incluso hasta después del proceso electoral del 5 de junio, porque ‘no hay prisa’ para definir al titular de la CEDH.
¿Sera antes de que concluya este mes?
Puede ser al término de este periodo
¿Hasta que concluya el proceso electoral?
Todo es posible en las condiciones que hoy genera la determinación del propio Congreso hace, todo es posible.
Incluso se le cuestionó si puede pasar otro año antes de elegir al próximo ombudsman, a lo que respondió que los diputados deben ser sensatos, toda vez que éste no es un asunto que ocupe años sino días o hasta semanas para poder definirlo.
“Creo que el congreso entre más presión tenga menos tendríamos que generar condiciones que nos estén ajustando o poniéndonos entre pared o agarrándonos los dedos, bajo presión no te se trabajar, así bajo presión las cosas no salen a veces bien, es un asunto de legalidad es un asunto de un protocolo de ley. Va a ver ombudsman en su momento y en su tiempo”, agregó.