• Seguridad
  • Lucía Pérez
La aplicación de la Prueba de Estambul dio positiva lo que confirma que los expolicías detenidos sufrieron tortura o algún mal trato.

Los seis exelementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y el exdirector de la Policía Estatal Acreditable (PEA) que fueron detenidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por estar relacionados con secuestros exprés, podrían recuperar su libertad luego de  la aplicación del Protocolo de Estambul -que comprueba el uso de la tortura para declararse culpable– resultó  positiva.

Familiares de los expolicías detenidos y sus abogados, dieron a conocer los resultados del dictamen  psicológico del Protocolo de Estambul que les fue practicado por parte de Poder Judicial, el cual salió positivo y que consta en el expediente con el número de oficio 2925/2015 del proceso 53/2015.

En rueda de medios, los familiares de los expolicías, acusaron que los siete elementos -dos mujeres entre ellos- fueron torturados por los oficiales de la Policía de Investigación para que se declararan culpables de cometer al menos cuatro secuestros en su modalidad de exprés.

“Ya tenemos el dictamen del Protocolo de Estambul que salió positivo en el dictamen psicológico, y ahora falta el médico, pero es evidente que fueron golpeados, pues la dependencia los presentó a los medios de comunicación con evidentes golpes en el rostro”, recordaron  los representantes legales de los inculpados y familiares.

Lo anterior a más de un año de que fueron detenidos, tomando en cuenta que los hechos se registraron el 21 de enero de 2015, a partir de entonces Jorge López, hijo del exdirector de la PEA Jorge López Pérez, acusó que han  sido víctimas de irregularidades en el proceso.

En ese sentido, denunció  que el Ministerio Público citó a unas personas que fueron víctimas del delito de robo a casa habitación y les pidió firmar una Averiguación Previa en la que colocaba a los expolicías como responsables del delito.

Por todo lo anterior,  exigieron a Alicia Fragoso Sánchez,  titular de la PGJE, “saque las manos” del proceso judicial pues han sido testigos de que pretende mantenerlos encarcelados inculpándolos de haber cometido otros delitos.

Al respecto, señalaron:  “la procuradora se está tomando personal este asunto, pues la Juez Olivia Mendieta Cuapio ya se había declarado incompetente en el asunto, y a petición de Fragoso Sánchez retomó el asunto y dictó auto de formal prisión dentro de las causas penales 16 y 19”.

Tags: