­
  • Congreso
  • Lucía Pérez
La iniciativa para distribución de los recursos federales fue aprobada por los integrantes del Congreso local.

Por mayoría de votos y sin modificaciones a la propuesta  de distribución presentada por el Poder Ejecutivo local,  los integrantes del Congreso del estado aprobaron este martes la repartición de los 351 millones 337 mil 779.38 pesos correspondientes al cuarto ajuste trimestral del 2015 entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial así como para los 60 municipios.

El cuarto ajuste correspondiente al periodo de octubre- diciembre de 2015 fue por el orden de 351 millones 337 mil 779.38 pesos, cifra que representa un incremento del 19 por ciento con respecto a los recursos que la entidad recibió en el ajuste anterior, julio-septiembre, que fue por 295 millones 211 mil 664.67 pesos.

Fue el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del estado, Julio César Hernández Mejía, quien presentó el dictamen por el cual se autorizó al titular del Poder Ejecutivo del estado llevar a cabo la distribución de los recursos determinados del cuarto ajuste trimestral  del ejercicio fiscal 2015, sin que se registraran modificaciones a la propuesta inicial.

De esa manera, el Poder Ejecutivo local recibirá el 95.8 por ciento de los recursos extraordinarios, es decir 257 millones 43 mil 598.67 pesos; mientras que para el Poder Legislativo le corresponderá ejercer el 2.2 por ciento por el orden de los 6 millones 51 mil 318.60; al Judicial le correspondió el  1.8 por ciento, es decir 4 millones 949 mil 282.76 pesos.

Mientras que para los 60 municipios fue aprobado un monto de 83 millones 293 mil 579.35 pesos, de los cuales 48 millones 943 mil 648.15 pesos corresponden al Cuarto Ajuste Trimestral; por la Distribución de Gasolina y Diésel a Municipios es por 9 millones 223 mil 978.20 pesos; y 25 millones 125 mil 953 pesos por el Fondo de Compensación.

 Entre los municipios que recibirán mayor cantidad de recursos están: Tlaxcala con 6.2 millones, Apizaco con 5.4 millones, Huamantla con 4.1 millones, Chiautempan con 3.1, San Pablo del Monte con 2.9 millones, Calpulalpan con 2.4 millones de pesos y Zacatelco con 2.2 millones de pesos.

 

 

 

Tags