- Xaloztoc
La primera expo Huehue realizada este fin de semana en el salón de eventos y jardín “Los Cedros”, de Xaloztoc, rebasó las expectativas y metas donde se mostraron costumbres y tradiciones de las fiestas carnavalescas en el estado de Tlaxcala.
En dicha Expo Huehue se contó con la presencia del artesano Pedro Reyes Ramírez, quien es experto en la construcción de máscaras de carnaval, talladas en madera, moldeadas en papal mache y confeccionadas en tela, y que “son parte fundamental del traje de huehue”.
El artesano Reyes Ramírez compartió ante cientos de personas, sus técnicas y secretos en el taller, en el mundo de las máscaras del carnaval de Tlaxcala, los presentes aprendieron y conocieron con qué tipo de madera se hacen las máscaras que estas se moldean de acuerdo con el gusto y la forma de la cara de quien las va a portar.
En el salón de eventos y jardín “Los Cedros” de Xaloztoc, se mostraron vestuarios y costumbres de diferentes camadas del estado, como son de nueva imagen Los Coyotes de Tocatlan, de las diferentes camadas con las que cuenta el municipio de Xaloztoc, Chiautempan, entre otras más.
En esta primer Expo Huehue se contó con la presencia de del anfitrión Don Carlos Coca y su distinguida esposa, del director de promoción del salón de eventos y jardín “Los Cedros” Rafa Coca y público en general.