• Municipios
  • Lucía Pérez
Prevén una afluencia de más de 15 mil visitantes locales y nacionales.

Para la edición 2016 del Carnaval Apetatitlán 2016 el ayuntamiento destinó la cantidad de 130 mil pesos, de los cuales por primera vez se conformó una bolsa de 30 mil pesos para apoyar a ocho camadas de las comunidades y la cabecera municipal, las cuales participarán en el programa del día 13 de marzo en el que esperan la afluencia de 15 mil visitantes.

Así lo dio a conocer el presidente municipal de Apetatitlán, Valentín Gutiérrez Hernández, quien además agregó que la edición de este año participarán tres mil personas entre danzantes, músicos, y los 26 contingentes del desfile que se llevará a cabo por el día 13 de marzo por las principales calles de la comuna.

Acompañado de los integrantes del cabildo, el alcalde destacó que en el Congreso del estado se presentó la iniciativa para declarar al tallado de la máscara de huehue como patrimonio cultural inmaterial del municipio de Apetatitlán, por lo que confía que sea antes del 13 de marzo cuando el Pleno del Congreso local avale dicha iniciativa.

“Antes de que sea el Carnaval de Apetatitlán (el 13 de marzo) nosotros ya deberemos tener la votación, la denominación y próxima la publicación en el periódico del estado”, consideró.

Por otro lado, precisó que las expectativas que tiene con  respecto a la edición de este año de las fiestas carnestolendas es que se incremente el número de visitantes que se registró el año pasado que fue de 15 mil personas.

 “Las expectativas 2016 es de incrementar la participación cultura con el programa de este año se pretende recibir más de 15 mil visitantes estatales y nacionales. Además contaremos con 3 mil participantes entre ellos danzantes y contingentes del desfile, la inversión de este año será de 100 mil pesos y en esta ocasión por acuerdo de cabildo se destinará una bolsa de 30 mil pesos para apoyar a las camadas de la cabecera municipal y sus comunidades”, agregó.

Para concluir, el alcalde anunció que este año el ayuntamiento ingresará a una asesoría para iniciar con los trabajos de integración de las carpetas para solicitar que San Pablo Apetatitlán sea considerado Pueblo Mágico.

Lo anterior para “tener listos los cuatro módulos para que en el mes de agosto cuando se apertura la ventanilla de Pueblos Mágicos tengamos la información pertinente para poder concursar con los municipios que buscan esa denominación lo estamos buscando con franqueza y esperamos lograrlo en este año”.

Tags: