- Xaloztoc
San Cosme Xaloztoc.- En el Salón Social Los Cedros se inauguró la Expo Huehue 2016, que representa un festejo lleno de música, folclor y colores, además ofrece a los visitantes la posibilidad de apreciar los trajes típicos de la Camadas Flor de Chiautempan, Xaloztoc, San Francisco Tlacuilohcan, Guadalupe Tlachco y Nueva Imagen Los Coyotes de Tocatlán.
A la inauguración acudieron tres Camadas que deleitaron con sus alegres máscaras y festivos bailes a las más de 300 personas que se dieron cita en Los Cedros.
Las danzas fueron representadas por las Camadas Contla, Cuba Grande y Flor de Chiautempan. Cabe recordar que dicho baile tiene su origen en la costumbre del Día de Muertos en la región Huasteca, en el lugar de Xantolo, donde viejos sabios, llamados huehues, ayudaban a las viudas a encontrar cobijo luego que sus esposos morían en batalla durante la época prehispánica.
Aunque en realidad existen muchas versiones sobre el origen de esta danza. Se dice también que la tradición del baile de los huehues proviene del estado de Tlaxcala, donde los colonizadores españoles comenzaron a inculcar a los indígenas la celebración del carnaval, como una forma de evangelización.
Los tlaxcaltecas tomaron esta tradición y dieron origen al baile de los huehues, el cual tiene un significado tanto religioso como satírico, ya que los danzantes se vestían de manera que se hiciera burla de los propios españoles y demás personas de clase alta que los dominaba.
Luego de la inauguración los asistentes pudieron apreciar el proceso de elaboración de las máscaras utilizadas en la danza de los huehues, gracias a la presencia de un artesano.
Además la exposición ha recibido a lo largo de la semana, la visita de estudiantes de diversas instituciones del municipio, como el Jardín de Niños Carmen Ramos del Río y las Primarias Plan de Ayala y Venustiano Carranza, entre otras.