- Congreso
La Comisión de Turismo de la LXI Legislatura Local conjuntamente con la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) dio a conocer las actividades a desarrollar en lo que será la Cuarta Muestra Gastronómica y el Segundo Encuentro de Cocina Tradicional de Tlaxcala.
Dichas actividades tienen como objetivo que la cocina tradicional tlaxcalteca sea reconocida como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el próximo 8 de abril del año en curso,
En su oportunidad, el diputado Tomás Orea Albarrán, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la LXI Legislatura Local recordó que con la realización de este tipo de eventos, se hace un reconocimiento derivado de la declaratoria del día 27 de marzo, como Día de la Cocina Tlaxcalteca y que fue una enunciativa la Comisión a su cargo.
Esta declaratoria, dijo “es muy importante ya que Tlaxcala es uno de los más ricos en cultura, tradición y gastronomía, por lo que se debe proteger, salvaguardar, preservar y rescatar este patrimonio cultural e inmaterial de nuestra entidad”.
Por lo que al establecer el Día de la Cocina Tlaxcalteca, “además de ser un reconocimiento a los platillos de nuestra entidad, en la que los que restaurantes, cocineras y a la sociedad tlaxcalteca, la promocionen a través de muestras y ferias gastronómicas, festivales en los municipios e incluso, el que se dedique este día para la venta de productos tlaxcaltecas ocasionará con ello una derrama económica importante”.
El diputado agradeció al chef Iraq Santacruz su colaboración, así como a las instituciones educativas y gubernamentales que han emprendido los trabajos para fortalecer este rubro como la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde).
Por su parte el rector de la Universidad del Valle de Tlaxcala, Miguel García Méndez Salazar, indicó que la Cuarta Muestra y Segundo Encuentro de Cocina Tradicional Tlaxcalteca, a realizarse en las instalaciones del Domo Blanco del recinto ferial el próximo 8 de abril de 2016.
Explicó que se tiene contemplada la participación de 20 cocineros tradicionales para ofrecer su gran variedad de platillos, así como de los estudiantes de la licenciatura en Turismo Internacional de la UVT, y en donde se espera la asistencia de representantes del Conservatorio de la Cultura y Gastronomía de la Unesco, para que den fe de que realmente la cocina tlaxcalteca puede ser considerada patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, por lo que con esta actividad se está poniendo un granito arena para apoyar este proyecto.
En el evento estuvieron presentes la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, los legisladores Linconl Rodríguez Rodríguez, María de Lourdes Huerta Bretón, Eréndira Jiménez Montiel y Salvador Cote Pérez, la representante de la titular de la Setyde, Nilda García Padilla, la delegada de la Cruz Roja en el Estado, Martha Sesín Rosas, así como las cocineras tradicionales Nicolasa Hernández Muñoz y Silvia Baltazar.