- Congreso
Los coordinadores de las bancadas del los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, no coinciden respecto al formato en que se deberá llevar a cabo la comparecencia de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Alicia Fragosos Sánchez, en torno a la desaparición de personas en la entidad, en especial por el caso de la niña de San Pablo del Monte, Karla Romero Tezmol.
Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Roberto Zamora Gracia, se pronunció porque la comparecencia de la procuradora se lleve a cabo de manera pública; mientras que el líder de la bancada del PRI, Florentino Domínguez Ordoñez, opinó que se deberá realizar de manera privada con el propósito de no generar un “circo político” en torno al tema.
Tampoco se han puesto de acuerdo sobre la fecha, el contenido, y las preguntas que se formularán a la titular de la PGJE, pues mencionaron que primero el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, deberá autorizar la comparecencia de la funcionaria local.
Entrevistado al respecto, Roberto Zamora dijo que “quisiéramos una comparecencia franca, abierta, pública, hay muchas voces que quieren ser escuchadas y lo correcto es transparentar la rendición de cuentas. Aquí no sé qué nos asusta venir a decir qué tenemos, qué estado guarda en este momento nuestra entidad en procuración de justicia, y en esto yo insisto en algo siempre creo que la parte pública será lo que nos beneficie a todos”.
Incluso, sostuvo que si el Gobierno del Estado decide que por la delicadeza del tema se deba definir una comparecencia a puerta cerrada, el Congreso estaría dispuesto a aceptarlo siempre y cuando al concluir se realice una conferencia de prensa en la que se den a conocer los temas abordados en esa reunión con la procuradora.
“Si ella pide un asunto más privado estamos dispuestos, finalmente haremos una rueda de prensa para informar cuáles son los temas que se abordaron y dar un informe de lo que se está generando, para mí eso es una oportunidad que venga un funcionario del estado a informar porque tiene muchos años que no se hace, sería algo inédito, ojalá y se diera porque solo es especulación hay disposición pero de la disposición al hecho hay mucho trecho”, agregó.
En tanto, el líder la fracción parlamentaria del PRI, Florentino Domínguez, dijo que para evitar que la comparecencia se convierta en un “circo político” deberá darse a puerta cerrada.
“No se debe de hacer jamás un circo un circo político porque las comparecencias no son para sacar las espadas de Damocles, cortar cabezas y hacer un show político. Las comparecencias son para agárralas con absoluto respeto con información veraz con preguntas sensatas y con respuestas verídicas. El hecho de que nosotros pidamos que esto no sea un circo mediático o un circo en donde yo digo, tú dices y te ataco y me atacas, creo que eso rebaja la calidad de los diputados y nadie en su sano juicio espera una comparecencia de ese tipo”, opinó.