• Política
  • Linda Beatriz del Muro
"La nueva tragedia de México: La Reforma energética”, uno de los mayores despojos de los bienes de la nación.

En el marco del Día de la expropiación petrolera, la Senadora Dolores Padierna Luna presenta este día en la capital del estado su libro denominado “La  nueva tragedia de México: La Reforma energética”, acto que servirá para reflexionar sobre la apertura de la industria petrolera del país a la iniciativa privada, comentar algunas propuestas que puedan llevar a México a levantarse de la reforma constitucional perpetrada en el 2013 y escuchar algunas opiniones que sirvan para contrarrestar los efectos de esta “trágica contrarreforma”,  como ella misma califica el hecho.

Padierna Luna es senadora de la República, economista, maestra y líder social. Siempre ha estado vinculada a las causas de las mujeres y de los sectores más desfavorecidos de la población mexicana. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha sido diputada local y federal, jefa delegacional en Cuauhtémoc y ha sido una de las más destacadas opositoras a la Reforma Energética del presidente Peña Nieto.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, al hablar sobre su libro que presentará la mañana de este viernes 18 de marzo en las instalaciones del Hotel Alifer, junto con su compañera de bancada, ahora con licencia, Lorena Cuellar Cisneros, recordó que en el pasado mes de diciembre de 2013, el gobierno peñista con la complicidad de los Senadores del PRI y sus aliados del PAN, concretó esta Reforma Constitucional que ha sido catalogado como “uno de los mayores despojos de los bienes de la nación”.

A partir de este hecho, reseña la editorial Grupo Planeta, “Dolores Padierna ofrece una radiografía del principal proyecto de Peña Nieto como presidente, al mismo tiempo que advierte que este modelo, además de incrementar los niveles de pobreza y desigualdad entre los mexicanos, ha colocado a nuestro país en una situación de vulnerabilidad, no sólo en materia energética, sino en gobernabilidad, sustentabilidad ambiental y seguridad nacional”.

Por esta razón, la de analizar los diferentes sectores nacionales que trastocó la cuestionada Reforma, y en el marco de esta efeméride nacional, la Senadora promueve su libro para acercar su publicación a los ciudadanos, generar conciencia entre todos los mexicanos y continuar así la discusión sobre llamada “empresa nacional”.