- Elecciones
La y los consejeros que integran el Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala y los representantes de partidos políticos acreditados ante éste, conocieron este martes los avances técnicos alcanzados por la Junta Local Ejecutiva en la organización de la elección de presidencias de comunidad por voto constitucional, a realizarse el próximo 5 de junio.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el Vocal Ejecutivo del INE en el estado, J. Jesús Lule Ortega, sostuvo que con la reunión se da respuesta al interés de los representantes de los partidos políticos para conocer la forma en que el INE y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) desarrollan la organización de la elección de ese nivel de gobierno.
Destacó la plena coordinación que han tenido ambos órganos electorales en las actividades de preparación desde inicios de año y hasta fecha, por lo que “consideramos pertinente que el día de hoy los miembros del Consejo Local y los representantes de partido conozcamos como está el avance técnico de la organización de esa elección”.
“Llegar el día de la jornada electoral con una elección con orden y con certeza, de tal manera que la elección de presidencias de comunidad se organice con los mismos estándares con los que organizamos las demás elecciones de ayuntamientos, de diputados locales y de gobernador y no como tradicionalmente se organizaba, en el sentido de que había decisiones que se tomaban en el seno de las casillas electorales el día de la jornada electoral, sin determinaciones previas que le dieran certeza a los procedimientos que se iban a desahogar”, sentenció.
Durante la reunión de trabajo realizada en la Sala de Sesiones del INE en la entidad, los vocales del RFE, Hugo Benjamín Zamora Solórzano y de Capacitación Electoral, Miguel Ángel Pacheco López, informaron a los funcionarios electorales y partidistas respecto de los criterios técnicos aplicados para dar certeza y legalidad a la elección de ese cuarto nivel de gobierno.
En su turno, los vocales admitieron que la elección de presidentes de comunidad es un asunto totalmente nuevo para el organismo nacional, pero tras un análisis exhaustivo realizado en comunicación con el personal operativo del ITE se han logrado definir las características geográficas y poblacionales para que la elección se desarrolle con orden y certeza para el electorado durante el primer domingo de junio.
Es necesario señalar que los trabajos técnicos en materia cartográfica han sido desarrollados primordialmente por personal adscrito al Registro Federal de Electores, atendiendo a las delimitaciones de las comunidades que han sido permanentemente validados por funcionarios del ITE.