• Elecciones
  • Roberto Nava Briones
No habrá ampliación de plazos para registro de candidatos en el ITE luego de que no trabajo la PGJE ni el Registro Civil.

Derivado de que fue cerrada la oficina dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la cual emite cartas de no antecedentes penales y el cierre del Registro Civil, confrontó a los representantes de partidos políticos acreditados ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por lo que no se descartó un presunto contubernio ya que no habrá ampliación en el plazo para los registros correspondientes.

Fue en la sesión ordinaria del pasado jueves santo, donde los representantes de los partidos Alianza Ciudadana (PAC), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) reprobaron que las oficinas de la PGJE y del Registro Civil no hubieran laborado a pesar de que en días pasados se habría solicitado que las mismas laboraran para no enrarecer el proceso electoral.

Para el caso del representante del PAC Juan Ramón Sanabria Chávez, denunció que desde el pasado jueves se les negó el servicio en la emisión de cartas de no antecedentes penales en la dependencia estatal por lo que fue necesario que un notario acudiera a dar fe de esos hechos.

En el caso del PT, su representante Jesús Portillo Herrera, coincidió con su homólogo del PAC ya que también se encontró la PGJE cerrada y no hubo posibilidad de tramitar las actas de no antecedentes penales.

Agrego el petista que también se encontró con puertas cerradas en el Registro Civil oficinas en las que se solicitan las actas de nacimiento certificadas, mismas que tampoco se pudieron obtener porque los funcionarios o se fueron de vacaciones o recibieron la orden para boicotearlos.

En el caso del representante del PAN Juan Carlos Texis,     repudió que e ITE exija actas de nacimiento con caducidad menor a los cinco años, a pesar de que la legislación no marca caducidad alguna.

Al respecto, la presidente del ITE Elizabeth Piedras Martínez, adelantó que no habrá ampliación del periodo de registro ya que los aspirantes sabían que tipo de documentación requerían y cada uno de ellos debió de tomar las previsiones correspondientes.

En entrevista colectiva, apuntó que; “precisamente no han podido integrar toda su documentación porque están cerradas esas dependencias debido al periodo vacacional entonces eso ya escapa de este órgano  electoral porque nosotros no determinamos los días  hábiles e inhábiles  en las dependencias del Estado”.

Recalco que a pesar de que algunos representantes de partidos políticos denunciaron problemas para la conformación de la documentación correspondiente, mantuvo su postura en que no habrá ampliación del plazos para registros; “nosotros establecimos tiempos y un plazo para el registro de candidatos en donde también los partidos políticos debieron prever los tiempos para poder conformar e integrar  toda la documentación necesaria para el registro de candidatos”.

Tags: