• Congreso
  • Lucía Pérez
El TSJE determinó que el procedimiento llevado a cabo desde hace siete meses violenta los preceptos de legalidad y certeza jurídica.

Tras considerar que el proceso de designación del presidente e integrantes el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) violentan los preceptos de legalidad y certeza jurídica, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ordenó al Congreso del estado suspender el proceso de renovación de los integrantes del organismo autónomo.

Con base al resolutivo del procedimiento que interpuso la exaspirante a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alma Carina Cuevas Fernández ante el TSJE determina que las Comisiones de Derechos Humanos y Puntos Constitucionales, Gobernación Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local se deben  abstener de dar cumplimiento a las fases faltantes del proceso de selección del próximo ombudsman local y los integrantes del consejo del organismo autónomo.

Lo anterior por considerar que el proceso que se ha llevado a cabo desde hace más de siete meses para la renovación de referencia, “violenta los preceptos de legalidad y certeza jurídica que debe revestir todo acto de autoridad, resultando necesario sea valorado por la autoridad jurisdiccional a través del Juicio de Protección Constitucional”.

 “La medida suspensional se hace extensiva al Congreso del Estado como tercero interesado, para que se abstenga de aprobar el posible dictamen que pudieren emitir las comisiones antes mencionadas de igual manera la medida cautelar se concede hasta en tanto no sea resuelto el presente juicio en definitiva por este Cuerpo Colegiado erigido como Tribunal de Control Constitucional, mediante sentencia firme”.

Dicha resolución fue dada a conocer duran asuntos generales de la sesión ordinaria del Congreso local, por lo cual el diputado del Movimiento Ciudadano Refugio Rivas Corona, reclamó que los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política lo hayan apresurado para que presentara un dictamen respecto a la selección de los integrantes de la CEDH cuando estaba al frente de la Comisión del Poder Legislativo.

Refugio Rivas quien hace unos días presentó su renuncia al cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado antes de aceptar la solicitud de la Junta de Coordinación y Concertación Política para convocar a reunión de Comisiones Unidas para retomar el tema, sentenció que “tratamos de corregirlo y al final detectamos que había inconsistencias y que corríamos este riesgo por eso me negué al llamado de la Junta de Coordinación a que se convocara a la reunión de Comisiones Unidas y que se tomara la decisión de nombrar al nuevo presidente, estaría en este momento diciendo ‘qué creen una vez de tantas ocasiones que nos ha sucedido nos equivocamos nuevamente’”.

Tags: