­
  • Elecciones
  • Roberto Nava Briones
Decisión del INE colapsa a partidos políticos a pesar de que ignoran resolutivo optan por esconderse.

Al menos las dirigencias locales del PAC y PVEM optaron por guardar silencio para fijar una postura tras el resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) el cual dejó a cerca de un centenar de ciudadanos sin posibilidades de ir a la contienda local por no haber entregado la comprobación de sus gastos de pre campaña.

De acuerdo al resolutivo que la autoridad electoral emitió, retiró a 87 personas el derecho de poderse registrar como candidatos a presidentes municipales y diputados locales a los partidos del PVEM, PAC, PANAL y PS, por no entregar en tiempo y forma sus informes de precampaña.

No obstante de que el PVEM logró en diez de los 15 distritos formar candidatura común para las diputaciones locales con el PRI y PANAL, el INE ordenó impedir el registro a varios aspirantes a unos días de que arranquen formalmente campaña.

Entre los aspirantes; José Antonio Flores León, Alejandra Flores Álvarez, Silveria González Padilla, Juan Fernando Tamayo Chavero, Gaudencio Anastacio Sánchez García, Lorenzo Pérez Hernández, Jaime Montiel Hernández, Ma. Concepción Cuatecontzi Saldaña, Maribel León Cruz Ángel Aguilar Alcántara, Lorena Gutiérrez Cerón, Fidel Águila Rodríguez, María Yasmín Cuateta Flores, Yolanda Munguía Martínez y Clemente Genaro Capilla Juárez.

Para el caso del PAC, el INE determinó no validar las solicitudes de registro de Patricia Sánchez Sánchez en el distrito 04 de Apizaco, José Wiliulfo Hernández Gálvez en el distrito 11 de Huamantla y Pascual Salazar Atonal en el distrito 12 de Teolocholco.

En el caso de los municipios, el INE determinó no aprobar el registro a 43 candidatos del partido del tucán entre ellos; Amaxac de Guerrero, Apetatitlán, Apizaco, Altzayanca, Calpulalpan, Tequexquitla, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Chiautempan, Muñoz De Domingo Arenas, Españita, Ixtacuixtla, Tepetitla, Sanctorum, Nanacamilpa, Acuamanala, Nativitas, Panotla, San Pablo Del Monte, Teolocholco, Tepeyanco, Terrenate, Tetla de la Solidaridad y Tlaxcala.

Además de Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Papalotla, Zacatelco,  Yauhquemehcan, Lázaro Cárdenas, Tlaltelulco, Texoloc, Tetlanohcan, Zacualpan, San José Teacalco, Axocomanitla, Tecopilco, Quilehtla y Xiloxoxtla.

Mientras que en el caso del PAC fueron 22 candidatos que el INE no validó sus solicitudes.

Entre ellos, San José Teacalco, Yauhquemehcan, Benito Juárez, Calpulalpan, Nanacamilpa, Atlangatepec, Tetla de la Solidaridad, Xalostoc, Apizaco, Españita, Muñoz de Domingo Arenas, Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtenco, Zitlaltepec, el Carmen Tequexquitla, Teolocholco, Quilehtla, Texoloc, Tepetitla, Santa Apolonia Teacalco y Tenancingo.

El INE también determinó no registrar a candidatos del Partido Socialista en Acuamanala y del PANAL en Chiautempan y Emiliano Zapata.

Tras lo anterior se buscó la postura oficial de los dirigentes del PAC y PVEM, sin embargo no hubo respuesta a la misma, bajo el argumento de tener una carga de trabajo muy intensa y aunque se solicitó que fuera a través del área de prensa en el primer caso, la encargada Adriana Blanquet no estuvo disponible y en el partido del tucán no tienen quien.

Para los casos de PS y el PANAL no existen registros de algún enlace en sus dirigencias estatales que atienda las tareas de comunicación social.

 

Tags