­
  • Elecciones
  • Lucía Pérez
El proceso de campaña proselitista para la elección de gobernador concluirá el 1 de junio.

Tres de los ocho aspirantes a la gubernatura del estado, arrancaron durante los primeros minutos de este 4 de abril con el proceso de proselitismo rumbo a la jornada electoral del 5 de junio, así lo hicieron casi de manera simultánea en diferentes puntos de la capital tlaxcalteca los aspirantes de la alianza de facto PRD-PT, Lorena Cuéllar Cisneros; de la mega alianza PRI-PVEM- PANAL-PS, Marco Antonio Mena Rodríguez;  y del PAC, Felipe Hernández Hernández.

La aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), Lorena Cuéllar Cisneros, inició este proceso de campaña encendiendo la “luz de la esperanza" en la Plaza de la Constitución frente a Palacio de Gobierno.

Ahí se dirigió a sus simpatizantes y militantes asegurando que en el proceso electoral el PRD y el PT con ella al frente  serán “la opción que rescatará a Tlaxcala”, porque “somos la voz de hombres y mujeres, de los adultos mayores y los jóvenes que decimos ya basta. El reinado de quienes gobiernan con autoritarismo, con saqueo desmedido y cacicazgo está por terminar", sentenció.

Además advirtió que su campaña no será callada, tímida ni discreta, sino dinámica, de propuestas y con amor.

En otro punto de la capital tlaxcalteca, a unos metros de casa de gobierno cerca del Jardín Botánico de Tizatlan, el candidato a gobernador de la denominada mega alianza PRI-PVEM- PANAL-PS, Marco Antonio Mena Rodríguez, arrancó su proceso de campaña proselitista, evento en el cual advirtió que no le apostará a la organización de eventos multitudinarios sino al acercamiento con la ciudadanía para ganar los comicios del próximo 5 de junio.

En su discurso dirigido a simpatizantes y militantes,  Mena Rodríguez, indicó que el trabajo que realizarán cada segundo, minuto y horas durante el proceso de proselitismo rumbo al día de la jornada electoral será para obtener la confianza de la ciudadanía para obtener la gubernatura de Tlaxcala “a favor de todos, no de pocos, no de algunos, a favor de todas las familias tlaxcaltecas”.

Agregó que pugnará porque  en los debates que el ITE organice durante la campaña electoral no tengan formatos ‘acartonados’, tampoco limitados y que sean únicamente de intercambio de ofensas, sino pasar de la queja a la propuesta con el propósito de que los votantes tomen una decisión de voto razonado.

En tanto en otro punto de la ciudad y minutos después de la media noche, el candidato a la gubernatura por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), Felipe Hernández Hernández, inició  su proceso de campaña presentando su plan de trabajo.

Ante simpatizantes y militantes,  Hernández Hernández, aseguró que el PAC ganará la gubernatura del estado porque participará en un proceso electoral en el que la gente está cansada de los partidos tradicionales y busca una nueva propuesta y rechazará la figura de caciques políticos y de dinastías familiares que lo único que han hecho es dañar al pueblo.

En próximas horas el resto de los aspirantes a la gubernatura estarán arrancando su proceso de campaña electoral, entre ellos del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández; de Morena, Martha Palafox Gutiérrez; por el Movimiento Ciudadano (MC), Edilberto Algredo Jaramillo; del Partido Encuentro Social (PES), Federico Barbosa;  y por la vía independiente, Jacob Hernández.

 

Tags