• Elecciones
  • Pedro Sierra
La señal estará a cargo del Coracyt y será el domingo 24 de abril a las siete de la noche.

El Teatro Xicohténcatl será la sede del primer debate entre los ocho candidatos al gobierno del estado, el cual se llevará a cabo el 24 de este mes a las siete de la noche, según la propuesta que fue presentada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) a los representantes de los abanderados.

Los consejeros electorales han determinado que la única señal oficial de la transmisión del encuentro estará a cargo de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala, por lo que los demás medios de comunicación que estén interesados en difundir ese evento tendrán que recurrir a esa fuente.

A 14 días que se realice el primer debate, la autoridad electoral no ha revelado la dinámica del mismo, el tiempo que durará, así como tampoco ha dado a conocer los temas que se abordarán ni la persona que se encargará de conducirlo y fungir como moderador.

Se espera que los abanderados son Adriana Dávila (PAN), Lorena Cuéllar (PRD), Martha Palafox (Morena), Marco Antonio Mena (PRI, PVEM, Panal y PS), Felipe Hernández (PAC), Federico Barbosa (PES),  Edilberto Algredo (MC) y el independiente Jacob Hernández asistan al primero de dos debates que por ley debe organizar el ITE.

En las próximas reuniones que se celebrarán en esta semana para la definición del debate, los partidos de oposición cuestionarán que la señal del encuentro esté a cargo de Héctor Parker Vázquez, titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala, pues se sabe que mantiene una estrecha relación con Raymundo Vega y Crespo, titular de Comunicación Social de gobierno de Mariano González Zarur.

Ambos personajes están muy relacionados con los responsables de la estrategia de comunicación del candidato del PRI al gobiernode Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, como es el caso de Carlos Villanueva y Juan Antonio González Necoechea.

Tags: