• Gobierno
  • Lucía Pérez
Se pronunciaron en contra del recurso jurídico que presentó Alma Karina Cuevas y que fue avalado por el Poder Judicial.

Integrantes de la sociedad civil organizada, acusaron la probable intromisión del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) para estancar el proceso de selección de los integrantes de la CEDH con la orden de suspender el procedimiento en atención de un juicio de protección constitucional promovido por la aspirante a ombudsperson, Alma Karina Cuevas Hernández.

Tras pronunciaron nuevamente contra el retraso de ya ocho meses en el proceso de elección del presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), representantes de al menos cinco Organizaciones No Gubernamentales, exigieron a los integrantes del Congreso local la pronta resolución de dicho proceso, el cual del tardar más tiempo será sujeto a impugnaciones y considerado ilegal.

Al respecto, Beatriz Leticia Chamorro Díaz, representante de la Profesionistas Unidos de Tlaxcala(Prounitlax), enfatizó que ahora el Poder Judicial local ha “empantanado” aún más el proceso, con el  juicio de protección constitucional promovido por la aspirante a ombudsperson, Alma Karina Cuevas Hernández, con lo cual el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ordenó a los integrantes del Congreso local suspender la designación de los nuevos integrantes de la CEDH,  hasta en tanto se resuelva la legalidad o no de dicho proceso.

En ese sentido, agregó que el juicio de protección constitucional presentado ante el TSJE fue realizado fuera de los plazos legales,  además fue presentado por la aspirante que no acudió a la evaluación ante expertos que convocó el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Refugio Rivas Corona,  por lo que “este proceso judicial está fuera de contexto” y solo abona al rezago en la elección del próximo ombudsman.

“De acuerdo a lo que establece el marco legal en la materia, establece que la demanda de juicio de control constitucional deberá presentarse a más tardar 15 días posteriores a la fecha de la emisión del acto reclamado; sin embargo, este quedó vencido en el mes de enero, mientras que la demandas fue presentada en marzo, por lo que considero que es improcedente. Aunado de que carece de interés jurídico, pues Karina Cuevas no se presentó a la evaluación”, expuso.

No obstante, el TSJE lo admitió con lo que solamente abona a empantanar el proceso para la definición de la presidencia e integrantes de la CEDH, acusó.

Agregó que existen intereses que mueven a las aspirantes a ombudsperson, Alma Karina Cuevas Hernández y Alma Inés Zamora Gracia, quienes casualmente –recalcó- forman parte de una organización en la que también está integrada la presidenta del TSJE, Elsa Cordero Martínez.

 

Tags: