• Congreso
  • Lucía Pérez
Una vez que regresó a la Comisión de Derechos Humanos, Baldemar Cortés, descartó la posibilidad de emitir una nueva convocatoria.

Tras su regreso como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables, y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Baldemar Cortés Meneses, advirtió que propondrá retomar el dictamen que se presentó en agosto de 2015 para la renovación de la presidencia e integrantes del Comité Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el que estaban integrados los aspirantes a ombudsman Oscar Arturo Castro Soto y Pedro Emanuel Ortega Espinoza.

En entrevista colectiva al concluir la sesión ordinaria de este martes, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expresó  que los integrantes de la LXI Legislatura reconocieron su error al quitarle la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, y ahora al proponerlo nuevamente entiende que valoraron el trabajo que realizó en su momento en el proceso de elección de los integrantes del organismo autónomo.

No obstante, sentenció que dado a que regresa a la dicha comisión por propuesta de las bancadas mayoritarias no actuará bajo presiones de ningún tipo en el proceso de elección del próximo ombudsman local.

“Vamos a seguir aportando lo mejor, y yo no voy a ceder a presiones de ningún tipo o acuerdos de mayoría”, sostuvo.

Respecto a iniciar un nuevo procedimiento, el diputado de Morena sentenció que no es viable toda vez que solo abonará a retardar más el procedimiento y dándole gusto a aquellos que quieren que el proceso se amplíe hasta después de los comicios del 5 de junio.

Por eso, dijo que propondrá que sea retomado el dictamen que presentó el 1 de agosto de 2015  en el que estaban integrados como Oscar Arturo Castro Soto y Pedro Emanuel Ortega Espinoza como los aspirantes con mayores menciones por parte de las organizaciones sociales y con evaluaciones positivas en las diferentes pruebas aplicadas.

“Es una propuesta que traigo recuperar el dictamen original el cual en ningún momento fue impugnado, pero al final de cuentas veremos cómo viene todo”, además sentenció que desestimará la opinión de los especialistas quienes determinaron declarar desierto el proceso.

Agregó que si decide pedir una opinión a especialistas deberán ser de Tlaxcala y con la probidad necesarias para emitir una opinión al respecto con el propósito de que pueda  agregar al procedimiento.  

 

Tags: