• Elecciones
Se fijo la postura de inconformidad del PAN en cuanto a las inconsistencias que presenta el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.

El representante legal del Comité Directivo Estatal del PAN en Tlaxcala, Juan Carlos Texis, fijó la postura de inconformidad del PAN en cuanto a las inconsistencias que presenta el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, en materia de paridad de género.
 
Como antecedente, el representante jurídico del CDE PAN afirmó que el día de ayer los consejeros del ITE aprobaron el acuerdo 141 de una candidatura común entre el Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde de manera infundada se aprobó la procedencia de catorce candidaturas sin dar el debido cumplimiento a lo establecido en el artículo 12 de la ley de partidos políticos, el cual establece que los municipios que tuvieron los porcentajes más bajos en la elección inmediata anterior no se debe dar a algún género en específico.
 
El PAN compartió ante el ITE los porcentajes obtenidos por el PRD demostrando que en los municipios competitivos se otorgaron candidaturas a siete hombres y en los menos competitivos a mujeres, por lo que dijo: "el ITE no está dando cumplimiento a los principios de paridad de género"
 
Por tal razón enfatizó que el partido que representa ha alzado la voz dando un posicionamiento firme en el sentido de dar complimiento a lo que mandata la ley de partidos, que  claramente el ITE está incumpliendo.
 
En cuanto a candidatos en comunidades, Juan Carlos Texis asevero que el ITE tiene una concepción errónea del procedimiento a seguir,  ejemplificando el caso de  Apizaco, donde otro partido postula tres hombres y una mujer, cuando la paridad de género indica que deberían de ir dos y dos.
 
Sostuvo que el Partido Acción  Nacional promoverá los recursos legales, ya sea ante el tribunal Electoral del estado o la sala regional del tribunal electoral  federal, en contra de los acuerdos por los cuales se aprobó este concepto, ya que son violatorios a los principios.
 
Por último afirmo que esta situación perjudica directamente a la elección ya que violentan un principio de certeza, siendo la ciudadanía quien resultaría directamente afectada, ya que esta situación provocaría incertidumbre ante los votantes.