• Política
  • Emilio Piedras
Mostró poca capacidad al frente de un programa y ahora se hará cargo de toda la Delegación federal.

*Su falta de capacidad y sensibilidad hizo que la Coordinación Estatal de Estancias Infantiles cayera en subejercicio

*Su nombramiento, demuestra el poco interés del gobierno federal por combatir la pobreza en la entidad

Marisela Tomasa Flores Rosas, quien dejó hace aproximadamente dos meses la Coordinación Estatal de la Red de Estancias Infantiles de la Sedesol, después de caer en subejercicio al no inscribir a tiempo a niños beneficiarios del programa, fue nombrada como Encargada del Despacho de la Delegación  Federal de la Sedesol en Tlaxcala.

Al parecer, la llegada de la nueva coordinadora responde a los intereses del mandatario estatal, Mariano González Zarur, quien insiste en mantener el control de las dependencias federales, sobre todo ésta que es desde donde se hacen las transferencias de recursos para apoyar a los beneficiarios de los programas sociales que sirven para el combate a la pobreza, tales como el Programa de Adultos Mayores, Estancias Infantiles y Opciones Productivas.

Además, de los programas de las dependencias sectorizadas y descentralizadas como el de la Leche Liconsa, Tarjetas Sinhambre de Diconsa, Inpam e Indesol que atiende a las Organizaciones de la sociedad civil y por supuesto el programa Prospera, antes Oportunidades, que se ha caracterizado por ser un programa social muy manipulado en los procesos electorales.

Lo que llama la atención, tanto de algunos de los trabajadores, así como de otros tantos beneficiarios de la Dependencia federal, es el hecho de que la nueva encargada del despacho, Marisela Flores, quien mostró poca capacidad y sensibilidad para atender a las cerca de 250 beneficiarias de un programa, ahora será la responsable de ver y atender las necesidades de aproximadamente 10 mil beneficiarios que tiene esta Dependencia.

A Rosas Flores se le recuerda como administradora y responsable de oficinas de gobierno desde el sexenio del Dr. Alfonso Sánchez Anaya; sin embargo, su paso por la Coordinación Estatal de Estancias Infantiles no fue nada agraciada, pues además de dejar hecho un caos el programa por diversos incumplimientos a las reglas de operación, la funcionaria generó conflictos interpersonales con las titulares de las cerca de 220 estancias infantiles que hay en el estado.

Por eso es que la llegada de la nueva encargada del despacho de la dependencia general causa extrañeza, ya que si con la responsabilidad de un solo programa prácticamente no pudo, como es que ahora la nombran para que se haga cargo de todos los programas de las dependencias y le encomiendan la responsabilidad de atender a todos los beneficiarios que tiene bajo su encargo la Sedesol.

El paso de Marisela Tomasa Flores Rosas, dicen algunos de los que tuvieron trato con ella, se caracterizó por despotismo y por un constante incumplimiento a las reglas de operación del programa, según se puede leer en notas periodísticas previas a su salida de la Delegación Federal de la Sedesol, sobre todo en lo que corresponde a la inscripción de niños al programa.

Como se recordará, responsables de las estancias infantiles en el estado se manifestaron hace casi un mes debido a que no les había sido permitido inscribir a infantes en sus centros de trabajo, a pesar de que su capacidad para recibir y atender infantes lo permitía y las reglas de operación del programa así lo indicaban.

Luego de esta situación y una vez que se consultó a oficinas centrales por parte de quienes estaban al frente de la Sedesol, la Subdelegada Administrativa Lidia Galvan Llamas y el Subdelegado de Desarrollo Social, Agustín Bretòn Stankiewikz, trascendió que el hecho de no haber inscritos a los niños a tiempo provocó un subejercicio administrativo que originó que la Delegación regresara dinero a oficinas centrales.