- Congreso
A escasos siete días de que concluya el primer periodo ordinario de sesiones, y con sólo dos plenarias a desarrollar en la próxima semana, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Salvador Méndez Acametitla, reconoció que los integrantes del Congreso local solo abordarán el 70 por ciento de los temas enlistados y que el 30 por ciento quedará pendiente.
En entrevista, el diputado perredista dijo que los integrantes de la LXI Legislatura están realizando un esfuerzo para poder agotar la creación de leyes, códigos, reformas, adiciones, y otros temas enlistados por las diferentes fuerzas políticas y poderes en la agenda legislativa, sin embargo reconoció que esa es una tarea difícil de cumplir por los tiempos.
No obstante, “hemos ya desde hace algunos días invitado a todas las comisiones del Congreso para que saquen los temas pendientes y también en la Junta haciendo cabildeos para que puedan proceder, considero que de aquí al 15 de mayo estaremos con un promedio del 70 por ciento en las iniciativas y quedarán algunas pendientes, y también comentado que de ser necesario convocaré a todos los diputados para que podamos tener sesiones extraordinarias de ser posible”.
De esa manera, confirmó que al menos el 30 por ciento de los temas agendados para el primer periodo ordinario de sesiones no serán atendidos, por lo que habrá de desarrollarse un periodo extraordinario de sesiones.
“Nos van a faltar algunos temas, por esos insistiré en realizar sesiones extraordinarias para sacar temas que son sin duda trascendentales, debemos revisar qué temas tendrán que ser atendidos por esa vía”, declaró.
Eso sí, dijo que la armonización de la ley de fiscalización es uno de los temas que puede ser abordado en las sesiones ordinarias de la semana entrante, además revisarán con los representantes de fracción cuáles son los puntos de interés.