• Ciudad
Este domingo mujeres de más de 15 organizaciones activistas en el estado de Tlaxcala participaran en la Marcha contra Violencias Machistas.

Tlaxcala, Tlax; a 11 de mayo de 2016.- Mediante un llamado enérgico a atender los casos de trata de personas y la desaparición de jóvenes en Tlaxcala, este domingo mujeres de más de 15 organizaciones activistas en el estado de Tlaxcala participaran en la Marcha contra Violencias Machistas.

La feminista Rosario Tesis de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER), en Tlaxcala existen violencias machistas y estructurales contra las mujeres por lo que se sumaran a la convocatoria a nivel nacional para levantar la voz contra las agresiones que han sufrido en la entidad, principalmente contra tratantes de personas que reclutan jovencitas para la explotación sexual.

“La idea principal es visibilizar que las mujeres estamos siendo víctimas de violencia sexual, física, y de género y ninguna autoridad está haciendo nada tan es así que se nos están desapareciendo las mujeres las están matando”.

Por eso nos sumamos contra esas violencias y en especial contra las mujeres que son víctimas de violencia en el estado de Tlaxcala porque los feminicidios existen sin que haya algo para erradicarlos asi como a las víctimas de trata nos están negando el acceso a la protección y a la justicia mientras las redes siguen extendiéndose de manera inevitable”.

Ejemplificó que un caso es el de la menor Karla Romero Tezmol, una niña desaparecida del municipio de San Pablo del Monte presuntamente por lenones que la secuestraron cuando iba rumbo a la escuela, asegurando que el problema de la trata de personas ha crecido de manera desmedida en Tlaxcala por lo que las mujeres vestirán de morado y negro.

“Por supuesto, pensamos que cada día va en aumento porque cada día se va expandiendo en todos los municipios de sur pero ahora también en el oriente y del norte pues vemos no solo el aumento en la vía corta sino sobre las principales entradas al estado de Tlaxcala”, concluyó