• Elecciones
El abanderado de la megacoalición afirmó que la suma de otras ideologías enriquece su fuerza rumbo al cinco de junio.

Marco Mena, candidato de la megacoalición, recibió el respaldo de un grupo de profesionistas que encabeza, Alberto Cano Cortesano, político que milita desde hace 25 años en el PAN, quien afirmó que el abanderado de los partidos PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS, es un hombre con visión, experiencia e incluyente, y además tiene el mejor proyecto para gobernar a Tlaxcala.

Marco Mena también recibió el apoyo de la Ilustre Barra de Abogados del Sur, que preside Víctor Hugo Muñoz, así como de ciudadanos de esa región del Estado. Todos ellos coincidieron en que las propuestas de Marco Mena son las más serias y tienen un objetivo común con los tlaxcaltecas, que es construir un mejor futuro para las familias y alcanzar el progreso de la entidad.

 Alberto Cano sostuvo que si bien por más de dos décadas ha militado en otro instituto político, hoy está convencido de que la mejor opción en este proceso electoral es la de Marco Mena, por ello decidió hacer pública su adhesión.

“Marco Mena es un hombre con experiencia, con visión y que representa un relevo de generación, es un hombre joven con mucha experiencia que marca la pauta y por eso estamos con él”, recalcó el también ex funcionario federal, al indicar que el cinco de junio el triunfo de la megacoalición será contundente.

En tanto, Marco Mena expuso que la coalición que abandera permite que diferentes formas de pensar e ideologías se unifiquen para trabajar por un solo propósito que es el progreso de Tlaxcala.

 “Nuevamente nuestro proyecto a la gubernatura encuentra una adhesión, la de Alberto Cano, que tiene un perfil profesional y político relevante en Tlaxcala, y ahora contribuye a que enriquezcamos nuestra fuerza rumbo a la elección del cinco de junio”, subrayó.

 Marco Mena aseveró que enfocará su administración al impulso de las regiones del Estado por su vocación, especialmente impulsará el desarrollo de Tlaxcala como parte de la cuarta zona metropolitana del país, cuyo proyecto fue impulsado por Cano Cortesano como legislador federal.