- Elecciones
A escasas tres semanas de la jornada electoral del 5 de junio, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó por unanimidad de votos la cancelación de los registros de los candidatos independientes a los cargos de presidentes municipales de Totolac y Xaloztoc, y a diputado por el principio de mayoría relativa en el Distrito 07 con cabecera en Tlaxcala.
Con eso los integrantes del órgano electoral local, dieron cumplimiento a la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) CG299/2016TE.
La tarde noche de este jueves se llevó a cabo una sesión especial en el ITE convocada únicamente para abordar la sentencia emitida por el Consejo General INE, sobre la cancelación del registro a los candidatos independientes que tuvieron irregularidades de carácter sustancial y de fondo en los informes de ingresos y gastos durante las actividades de obtención del apoyo ciudadano en el proceso electoral local ordinario 2015-2016.
Los ahora excandidatos independientes que se vieron afectados con dicha resolución y por ratificación del órgano electoral estatal, son: el aspirante a diputado local por el principio de mayoría relativa del Distrito 07 con cabecera en Tlaxcala, Beneberto Sánchez Vázquez; y de las elecciones para presidente municipal de Totolac y Xaloztoc, Xicohténcatl Delgado Santiago y Salvador López Tacuba, respectivamente.
Los tres aspirantes a los cargos de elección popular ya tenían nueve días realizando actividades propias al proceso de campañas electorales para la obtención del voto en sus respectivos municipios y distrito electoral.
No obstante, el órgano electoral local no definió que sucederá con el financiamiento público que les fue otorgado para la obtención del voto, que para el caso del candidato independiente a diputado por el Distrito 07, Beneberto Sánchez fue de 43 mil 537 pesos, y para los candidatos independientes a las alcaldías de Totolac y Xaloztoc, fue de 5 mil 442.13 pesos cada uno.
Durante la sesión especial del ITE se registró un debate entre los representantes de partidos políticos e integrantes del Consejo General, respecto a cuál será la actuación con la impresión de las boletas electorales, proceso que ya arrancó y que podrá ser suspendido ante las modificaciones registradas. Por lo que integraron en el proyecto de acuerdo considerar aquellos votos para los tres candidatos que perdieron su registro como “candidato no registrado” para que se asienten por separado.