- Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax; a 24 de mayo de 2016.- Cansados de la ola de robos, asaltos y de la creciente inseguridad y ante el nulo apoyo de las policías municipal y estatal, los habitantes de San Jorge Tezoquipan decidieron organizarse, para defender sus bienes y principalmente a sus familias, blindando a esta población.
La situación hace crisis, porque ya han transcurrido al menos dos administraciones municipales y la ola de inseguridad no se ha detenido, por el contrario cada día avanza más y nadie interviene.
Explicaron que en Tezoquipan viven alrededor de ocho mil gentes, y la ubicación del lugar entre la autopista a Texmelucan y la carretera federal al mismo punto los hace vulnerables a la acción de la delincuencia.
Los robos y asaltos son el pan de cada día, los alumnos de las escuelas también sufren el acoso de los delincuentes, como es el caso de los alumnos del Cecyte, a quienes les roban celulares y han intentado violar a las alumnas.
Además de los robos a escuelas primarias o jardines de niños, también se roban el cable de energía eléctrica y de teléfonos, dejando incomunicados por semanas a los vecinos.
Indicaron que sobre la carretera Tlaxcala a Texmelucan, ya se han registrado cuatro asaltos a casa habitación y sospechan que es gente del mismo pueblo los que han puesto a las familias para que los asalten.
Es por eso que en este lugar hay reunidos más de 200 vecinos, entre hombres y mujeres que ya se decidieron a enfrentar a los delincuentes, “porque cada asalto es más violento, golpean por igual a los jefes de familia que a las mujeres y a los ancianos”.
Por lo que advirtieron que ya no van a tolerar ms esta situación de inseguridad.
Sospechan que es un billar donde es el nido de los delincuentes, donde se vende droga y alcohol, hay escándalos y temen que los delincuentes les causen algún daño si los denuncian, porque ya ha pasado.
Armados con los que pueden, con machetes, palos, pedazos de leña e implementos de labor como bieldos, azadones, picos y palas, los hombres adultos, jóvenes y ancianos establecieron brigadas de vigilancia comunitaria.
Lo anterior ocurrió porque este lunes al filo de las ocho de la noche, se registró un asalto a casa habitación, por parte de al menos cuatro sujetos armados con pistolas que sometieron a los integrantes de una familia en la calle Cinco de Mayo.
Se dice que fue el cuarto asalto en el día, y solamente ubicaron que los asaltantes se dieron a la fuga a bordo de una camioneta Voyaguer de color gris, pero no los pudieron detener.
Los pobladores de Tezoquipan indicaron que solicitaron el auxilio de la policía estatal, pero no les hicieron caso y mucho menos la policía municipal al mando del alcalde Raymundo Xochihua, quienes han solapado con su falta de acción este tipo de ilícitos.
Indicaron que la situación es insostenible, ya que en lo que va del mes de mayo ya se han registrado diez robos a casa habitación, y que esta situación tiene desesperados a los habitantes de esta demarcación porque además también se han robado ganado.
“Nuestras familias tienen mucho miedo, sobre todo las mujeres y los niños y por eso decidimos tomar acción, ya que los policías municipales solamente acuden para detener a borrachos y no garantizan la seguridad ni de sus propias familias”, aseguraron.
Es así como se han organizado por barrios, principalmente, para establecer retenes ciudadanos, con piedras y lo que pueden ya taparon todas las entradas por la vía terrestre a la población, como ocurre en el cruce de la calle Domingo Arenas y Cuatro Caminos, la que comunica directamente a la autopista a San Martin Texmelucan.
En este lugar, pidieron la intervención del gobernador Mariano González Zarur, para que llame al Ejército y participe en labores de vigilancia, ya que hace unos días por medio dela prensa se dio la noticia de que habría presencia de la Gendarmería.
“Pero eso fue solo para salir en la foto, pero la verdad es que también la Gendarmería ha sido rebasada por la delincuencia”, razón por la que a los vecinos de este lugar no les ha quedado otra alternativa más que la de establecer rondines ciudadanos de vigilancia, armados con lo que pueden y de esta forma inspeccionan a todos los vehículos que pretenden ingresar al pueblo.
Cabe destacar que los vecinos se mostraron comprensivos con la labor de los medios de comunicación, a quienes pidieron “digan la verdad de lo que pasa en San Jorge Tezoquipan, donde la falta de respuesta ha obligado a los jefes de familia a salir or las noches para defender sus bienes y a su familia”.
Advirtieron que si llegaran a sorprender a gente armada o sospechosa, “el pueblo se va a hacer justicia por mano propia, ya que han dejado de confiar en sus autoridades federales, estatales y municipales, porque los han abandonado y dejado en manos de la delincuencia”, sentenciaron.
Al cierre de esta edición, el caos vial era de grandes magnitudes, ya que la carretera federal Texmelucan-Tlaxcala es muy transitada y los lugareños detienen por igual a tráileres que autos particulares.
También es creciente el rumor entre ls habitantes de este lugar que ,leguen los granaderos de un momento a otro, ya que es el pueblo el que ha cerrado las carreteras y ha tomado la justicia en sus manos, con resultados impredecibles, ya que la gente se encuentra enardecida, violenta y nada quieren saber de la policía.