• Elecciones
Existe la posibilidad que durante el traslado la documentación pueda ser “manoseada” y se quiten o sumen votos a cualquier candidato.

Luego del recuento que se realizó en el distrito V con cabecera en Yauhquemehcan, el cual arrojó anomalías que le sumaban 965 votos de más al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno estatal, Marco Mena Rodríguez, los Consejeros Distritales trasladaron los paquetes electorales sin sellos a las instalaciones del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

De acuerdo con Carlos Mora García, representante de la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la titularidad del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, la falta de sellos en los paquetes electorales los hace susceptibles a que pueda ser modificado el contenido de los mismos, tal y como habría ocurrido en la pasada elección local en el caso del municipio de Apizaco.

Los representantes lorenistas en el distrito pidieron que fueran sellados los paquetes electorales, sin embargo, los funcionarios electorales hicieron caso omiso y con la fuerza pública de su lado, se abrieron paso para llevar los documentos a las instalaciones del Consejo General del ITE, en el camino se desconoce lo que pudo haber ocurrido.

Según abogados expertos en materia electoral, tal situación pone en riesgo la elección pero sobre todo constituye un acto de ilegalidad que podría costar a los funcionarios electorales y a los implicados en este hecho una multa, incluso hasta perder la libertad si se avocan al artículo 319 del Código Penal del Estado.

De haber alguna modificación o manipulación las autoridades electorales tendrán que responder, por lo que los simpatizantes de Lorena Cuéllar hicieron la invitación al resto de los funcionarios del ITE a que se conduzcan con legalidad y eviten caer en actos que pudieran constituirse en delitos electorales penados por la Ley. 

Tags: