• Seguridad
Clausura obras y actividades por ejecutarse en una superficie mayor a la autorizada en materia de impacto ambiental.

Aseguramiento de 33.59 m3 de árboles de cedro blanco y fresno  derribados en áreas no consideradas en la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. 


Tlaxcala, Tlaxcala, a 17 de junio del 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspeccionó en las materias de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo, las obras y actividades para la construcción  de un centro comercial, ubicado en el Predio Rancho San José de Las Ánimas, en la localidad de San Sebastián Atlahapa, Municipio de Tlaxcala, Tlax.

Durante visita de inspección en materia forestal, se detectaron 24 fustes de cedro blanco y fresco con un volumen de 33.59 metros cúbicos, arbolado que fue derribado en áreas no consideradas en la autorización de cambio de usos de suelo en terrenos forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la empresa responsable; motivo por el que se impuso como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 24 fustes encontrados . 

Asimismo, en la inspección en materia de impacto ambiental se identificó la ejecución de obras y actividades en dos áreas que suman una superficie aproximada de 0.853 hectáreas, las cuales no están contempladas en la autorización de impacto ambiental otorgada por la SEMARNAT para el desarrollo del centro comercial, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura parcial temporal de dichas obras y actividades.  

Con fundamento en lo dispuesto por los  artículos 165 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y 171 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la PROFEPA podrá imponer  multas equivalentes de 100 a 20,000 y de 30 a 50,000 días  de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal respectivamente, a quien o quienes resulten responsables. 

 Asimismo, se iniciará la denuncia penal correspondiente ante la Procuraduría General de la República, en términos de lo dispuesto por el artículo 418 del Código Penal Federal.