• Tlaxcala
Dirigida a la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

Tlaxcala, Tlax; a 20 de junio de 2016.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició la campaña “Migrar no es un delito, migrar es un derecho, tú deber es respetarlo”. Dirigida a la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

También involucra a las corporaciones de Seguridad Pública de Apizaco, Tocatlán, Xaloztoc y San José Teacalco, para que sus elementos eviten cometer vejaciones en contra de migrantes en tránsito, tal como ha sido una constante en los últimos meses con agresiones diversas.

La CNDH se comprometió a reabrir la investigación y a emitir otras medidas cautelares, respecto de actuaciones y diligencias relacionadas con agresiones o presuntas violaciones a derechos humanos de personas migrantes suscitadas durante el último año y relacionadas con las vallas o con la actuación de custodios de la empresa ferrocarrilera Ferrosur.

Así lo informó el ombudsman tlaxcalteca, Francisco Mixcoatl Antonio, quien informó que esos acuerdos fueron tomados directamente con el ombudsman mexicano en los primeros días de junio, a efecto de atender la problemática que aqueja a los migrantes centroamericanos en su paso por Tlaxcala.

Advirtió que el modus operandi de las vejaciones que los ciudadanos indocumentados sufren en su paso por el Estado, es del mismo tipo que se da cuando transitan por Chiapas, Tabasco o Veracruz, por lo que la investigación no podía esperar más.

Mixcoatl Antonio dio a conocer lo anterior, durante la presentación de la campaña “migrar no es un delito, migrar es un derecho, tú deber es respetarlo”, el cual tiene como objetivo promover los derechos de las personas en tránsito, sensibilizar a los servidores públicos involucrados en el tema, así como promover la cultura del respeto y la no discriminación, mediante la difusión de diferentes acciones de comunicación.

Tags: