- Deportes
Tlaxcala, Tlax; a 8 de julio de 2016.- El ITDT a través de su titular Luis Mariano Andalco López, hará llegar a los cabildos de los Ayuntamientos de Apizaco, Yauhquemehcan y Amaxac la propuesta de que la prolongación Cuauhtémoc o Boulevard Apizaco-Amaxac lleve el nombre de Rodolfo Rodríguez "El Pana".
En este sentido, el funcionario estatal sostuvo que ya se están llevando a cabo los cabildeos necesarios y todo indica que la propuesta va viento en popa, por lo que considero que los integrantes de los cabildos estarán abordando el tema, para después ser turnada al congreso local.
Al ser cuestionado con relación a posible voces de discordancia, que podrían considerar que dicha propuesta es un exceso debido a la vida desordenada del llamado "Brujo de Apizaco" a lo que Andalco López atajó diciendo:
"Yo creo que Rodolfo desde el momento que nació...lo fue para convertirse en una figura que a pesar de su alcoholismo, de sus grandes problemas internos es considerado el 'Quijote del Toreo', que dio a Tlaxcala un nombre nacional e internacional en la fiesta de los toros"
Que se dijo, se sumó a toda la tradición e historia con que cuenta la entidad, que hay que reconocer cuenta con cultura taurina propia, "fue un ingrediente extra", espetó.
Es más afirmó que a treinta días de haber desaparecido físicamente El Pana continua estando vigente, tal como ocurrió hace 37 años cuando tomo la alternativa se habló del maestro, y de igual forma hace una década cuando realizó el trincherazo inmortal en la Plaza México, lo que lo hace vigente.
Lo que fue demostrado por la gente en las recientes exequias, con la llegada de su cuerpo y su sepelio y luego la repartición de sus cenizas en las casas ganaderas, los que más allá de protagonismos fue espontáneo y de corazón.
Por otro lado consideró que la propuesta en favor de la memoria del "Último Romántico de los Ruedos" es bien merecida, ya que se le reconoce como el último ídolo del toreo, "no sólo de Tlaxcala sino de México".
Para concluir Luis Mariano Andalco, aseveró que cuando un personaje da su vida por lo que más quiere con tal intensidad y pasión a la fiesta brava, imprimiendo ese color y sabor característicos de persona, provocando el que se proyecte al estado más allá de las fronteras se le debe reconocer y ser considerado.