• Gobierno
Con dichos trabajos se busca atraer a más turistas a la capital del estado

El gobernador Mariano González Zarur acordó con los comerciantes y empresarios establecidos en el primer cuadro de la ciudad de Tlaxcala el inicio de las obras de mejoramiento de imagen urbana de la Plaza de la Constitución, lo que permitirá el embellecimiento de este lugar histórico para detonar aún más el turismo y la economía de la zona.

La presentación del proyecto tuvo lugar en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, donde el Mandatario afirmó que es importante rescatar esta plaza, que actualmente enfrenta un evidente deterioro, y  con ello establecer las condiciones para atraer más visitantes.

Sin embargo, refirió que dado que estos trabajos representarán afectaciones al comercio, era necesario contar con el consentimiento de restauranteros, hoteleros y pequeños empresarios de la zona, quienes en esta ocasión dieron su aval, pues en un futuro a corto plazo serán ellos quienes disfrutarán de los beneficios de estas mejoras.

El Gobernador recordó que por más de 40 años el primer cuadro de la ciudad no ha registrado una intervención integral como la que se llevará a cabo con este ambicioso proyecto de mejoramiento de la imagen urbana.

Acompañado de los secretarios de Obras, Roberto Romano Montealegre, y de Turismo y Desarrollo Económico, Kathya Torres Vázquez, el Jefe del Ejecutivo puntualizó que tal como había comprometido en una reunión anterior,  presentó a detalle las obras a realizare frente a Los Portales, chico y grande, así como de la actual sede del Tribunal y de Palacio de Gobierno.

El proyecto

El Director de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secoduvi, David Lima Arroyo, detalló el Proyecto Ejecutivo, que previamente obtuvo la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), y que comprende la disminución del arroyo vehicular para aumentar las áreas peatonales y aminorar la ocupación de vehículos en esta plaza, que es una de las más importantes del país.

Añadió que al frente del Portal Hidalgo, o Portal Grande como se le conoce, se ampliará el área para la colocación de mesas. Mientras que frente a la plaza se eliminarán las bahías de estacionamiento, a efecto de ganar mayor espacio para el tránsito de personas.

A su vez, en la zona del Portal Chico, también se pretende generar un área de mayor circulación peatonal y frente a lo que es el Museo de Arte de Tlaxcala y el Tribunal Superior de Justicia se aminorará el área de circulación vehicular, lo que permitirá ganar mayores espacios para la convivencia social.

Lima Arroyo puntualizó que en la plaza principal se rescatará la fuente histórica, el kiosco y las dos fuentes principales para mejorar su carácter ornamental. En este punto está incluido un proyecto integral de recuperación de la jardinería, además de que la zona de tránsito peatonal al interior del parque será cambiado por piedra natural de Santo Tomás.

Mientras que también se prevé la sustitución de los pavimentos de circulación vehicular por concreto estampado

Tal proyecto busca, en esencia, generar espacios para que la gente pueda disfrutar de las fuentes, que es una riqueza histórica, y de la belleza arquitectónica de este lugar.

Aprueban comerciantes proyecto

Tras la presentación del proyecto, los cerca de 30 comerciantes y empresarios establecidos en esta zona coincidieron en la necesidad de realizar estas obras, que si bien les afectará durante algunos meses, al término tendrán grandes beneficios que redituarán en mayores ventas.

Los asistentes votaron por unanimidad a favor de que se inicie la licitación de la obra esta misma semana y a la brevedad comiencen los trabajos para que concluyan en el menor tiempo posible.

Algunos de los 30 comerciantes presentes, como María Soledad Candía, Eloy Palafox, Guillermo Castillo, Eduardo Hernández y César Morales, externaron algunos comentarios relativos al proyecto y coincidieron en que serán más los beneficios que las molestias y pérdidas.

“Me parece muy bien todo cambio que se realice en la plaza, que ya lo requiere, y si es para beneficio de los compañeros y del turismo, qué bueno que se lleve a cabo”, acotó César Morales.

Por su parte, Guillermo Castillo agradeció el hecho de que en esta ocasión la opinión de empresarios y comerciantes fuera considerada antes de iniciar los trabajos, pues en otros periodos algunas obras se ejecutaron sin previo aviso, y ello no les dio la oportunidad de tomar previsiones para aminorar las pérdidas.

En respuesta a los comentarios, el Gobernador aseguró que uno de los objetivos planteados en su administración y desde su campaña proselitista, es fomentar el turismo y la economía de Tlaxcala, de ahí que a la fecha su administración concretó trabajos de mejora de imagen urbana en ciudades como Apizaco, Chiautempan, San Pablo del Monte, Apetatitlán, Huamantla y Tlaxco.

Además, recientemente comenzaron los respectivos proyectos en Calpulalpan y Tequexquitla, que se efectuarán casi de manera paralela con los de la capital tlaxcalteca, y que serán concluidos gracias a que habrá una continuidad en los planes y proyectos de esta administración.

En esta reunión estuvieron presentes comerciantes y empresarios del  centro histórico de la capital: Soledad Candía García, de la heladería Santa Clara; César Morales Martínez, Decorarte-Telcel; Eduardo Hernández, Mexikekas; Helena Hernández del Valle y Erika Cisneros, Molino de Los Reyes;  Reneé Cardona Guerrero, Cafetería Sucre; Dulce Apango, Hotel Boutique; Montserrat Márquez Rodríguez, Cantina La Quita Penas; y Manuel Hernández Gutiérrez, de Fabrik.

Asimismo, Teresita Zamora y Emilio Rodríguez, de El Mesón Taurino; Leticia Urcelay Vera y Juan Xochihua García, de Tours Xóchitl; Guillermo Castillo, Restaurante Los Portales; Eladio Serrano Bañuelos, La Taberna; Yaishy Rojas Pulido, Yiandros; Alfredo Arciniega, Vinos y Piedra; Eloy Palafox, Gacsa; Cinthia Munive, Café Bunte; Eduardo López, Liverpub; Juan Manuel Castillo, Pulquería La Tlaxcalteca; Josué Fernández Hernández, Café Topolino; Pedro de Icaza, La Casona de Tlaxcala; María de los Ángeles García, Mimas Mantelería; Josefa Vázquez Sedeño, Casa Colmena; y Verónica Morales Alarcón, La Casa del Árbol.

Tags: