• Mundo
  • Arturo Tecuatl
Los fabricarán en la zona de Altzayanca-Cuapiaxtla, en siete mil metros cuadrados de talleres con tecnología de punta.

En Chipilo, Puebla, los artesanos de la madera le perdieron el gusto a su trabajo. Iniciaron otros proyectos o regresaron a la producción de leche. Registros de esa comunidad atribuyen también a una criminalidad imparable la bonanza conseguida de los años noventa a la fecha.

El principal fabricante de muebles rústicos en Chipilo, Miguel Sevenello, detectó esa crisis y decidió mudarse a Tlaxcala.

Cuenta ya con siete mil metros de talleres de una carpintería que dejó el nivel de mueble rústico y se actualizó a las nuevas demandas de países ricos, tanto como los Emiratos Árabes Unidos.

La producción hecha en el oriente de Tlaxcala, comenzará a aparecer en las principales galerías de las grandes capitales, París, Madrid, Berlín. En países como El Vaticano, Islas Canarias, en los Estados Unidos, Canadá, Argentina.

Serán contratados alrededor de 300 técnicos carpinteros de la región de Altzayanca y Cuapiaxtla, en una novedosa forma de lograr muebles con calidad mundial: el uso de la alta tecnología.

En entrevista con e-consulta, Miguel Sevenello, se dijo un empresario agradecido con el estado de Tlaxcala, que lo ha acogido con la esperanza de encontrar empleos estables y bien pagados.

Tags: