• Clima
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil y Gobiernos Estatales y Municipales 
 
La CFE ha desplegado 1,026 trabajadores electricistas, 123 grúas, 229 vehículos, 3 helicópteros, 15 vehículos todo terreno, 38 torres de iluminación y 114 plantas de emergencia

La Comisión Federal de Electricidad ha desplegado 1,026 trabajadores electricistas, 123 grúas, 229 vehículos, 3 helicópteros, 15 vehículos todo terreno, 38 torres de iluminación y 114 plantas de emergencia en Baja California Sur ante los posibles daños por la Tormenta Tropical Javier en este estado. 
  
De acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, existe la probabilidad de afectaciones por Javier en las ciudades de Cabo San Lucas, San José del Cabo, La Paz, Ciudad Constitución, Santa Rosalía y poblaciones aledañas. 

La CFE desplazó recursos desde otros estados del país hacia esta zona para reforzar su plan de contingencia. La CFE también tiene preparados a trabajadores adicionales listos para atender probables afectaciones en dicha entidad, en caso de ser necesario. 
  
De manera paralela, la CFE realiza las siguientes actividades: 
 
Monitoreo permanente de la evolución de la Tormenta Tropical Javier
Identificación de las áreas de probable impacto
Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas
Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, etc.)
  
Estas acciones se apegan al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE.     
  
La CFE se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, y los Gobiernos Estatales y Municipales para la atención de una posible contingencia. 
  
Asimismo, la CFE solicita el apoyo de los ciudadanos para que reporten afectaciones a su suministro eléctrico a través de la línea telefónica nacional y gratuita 071 y la cuenta de Twitter @CFEMx. 

Tags: