• Política
El TEPJF anuló el triunfo del PRD en un municipio de Hidalgo por rebase de tope de campaña e inconsistencias menores a las que ocurrieron.

Crece la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule la elección a gobernador en Tlaxcala una vez que el máximo órgano en materia electoral echó abajo la resolución del Tribunal Electoral local en un municipio de Hidalgo para que sea emitida la convocatoria correspondiente para que se realicen nuevos comicios, lo que expertos en materia jurídica electoral afirmaron a este medio que es la antesala de lo que podría presentarse en los próximos días en relación al caso Tlaxcala.

El TEPJF decidió anular la elección en el municipio de Zapotlán una vez que hicieron el análisis y concluyeron que el candidato a la alcaldía rebasó el tope de campaña por acudir a un evento cuyo gasto no fue reportado, situación similar a la que habría incurrido el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Marco Mena Rodríguez, quien se presume no reportó ningún evento ante la autoridad electoral.

Además el máximo Colegiado del país en materia electoral concluyó que hubo inconsistencias en publicidad por internet y una invitación por parte de una diputada local para beneficiar directamente al candidato al que le fue anulada la elección, caso parecido al que se presentó en Tlaxcala en donde los diferentes programas de gobierno habían sido utilizados de manera directa para apoyar las aspiraciones de Marco Mena, candidato del gobernador Mariano González Zarur.

De acuerdo con la Reforma en materia electoral de 2014 prevé que una elección puede ser anulada si se rebasa el tope de campaña bajo el siguiente argumento: la diferencia entre el primer y segundo lugar no debe ser mayor al 5 por ciento, mientras que el rebase al tope establecido debe de ser más del 5 por ciento, ambos requisitos quedarían en el caso de Tlaxcala.

Según el equipo de campaña de Lorena Cuéllar se logró acreditar un rebase del tope de campaña de 83 por ciento por parte del candidato del PRI, documentación acreditada por un notario y que cumpliría con todos los parámetros del Instituto Nacional Electoral (INE) para evidenciar con fotografías, videos, facturas, entre otros; que hubo violación a esta disposición por parte de Marco Mena.

Así como otras irregularidades documentadas por el equipo de campaña “lorenista” en las que se evidencian otros actos de coacción del voto para favorecer al candidato de Mariano González.

Por su parte el Partido del Trabajo (PT) presentó su propia impugnación como tercero interesado argumentando diferentes anomalías durante el proceso electoral, buscando igualmente la anulación de la elección a gobernador, proceso calificado por los tlaxcaltecas como el mayor fraude que se ha tratado de oficializar.

Tags: