• Huamantla
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.

Con más de 150 eventos culturales gratuitos, el alcalde dejará el listón muy alto a su predecesor. Destacan festival de coros, trova  y danza folclórica, artistas de talla internacional, títeres, teatro y más.

Huamantla, Tlax. 18 de agosto.-  La edición 142 de la Feria de Huamantla dejará un precedente muy difícil de igualar,  más de 150 eventos culturales  gratuitos son el aporte y el sello que dejará José Alejandro Aguilar López alcalde del primer pueblo mágico del estado y que la próxima administración deberá trabajar mucho para tratar de igualar lo conseguido por el otrora diputado local y federal.

“Debemos acercar la cultura a toda la gente, que conozcan las manifestaciones artísticas de otros países; debemos fortalecer, acrecentar y difundir el desarrollo humano a través de todas las expresiones artísticas, para tener mejores valores y mejores ciudadanos” dijo el munícipe.

Eliut Burgos Moreno coordinador general por segunda vez del comité de feria, dijo que esta edición se caracteriza por tener un gran sello cultural, tal y como lo solicitó el alcalde; “Por ello trabajamos mucho en este aspecto y lo hemos logrado”.

Artistas de la talla de Abraham Bretón Antona tenor huamantleco, que ha traspasado fronteras y quien se irá becado por el gobierno de Estados Unidos para cantar en las óperas de Nueva York y Filadelfia. Sonia  Melio bailarina, coreógrafa y actriz, quien  se caracteriza por ser una intérprete y arreglista de castañuelas. Artista mexicana internacional que le ha dado varias vueltas al mundo con su espectáculo. A esta lista le podemos sumar a Amanecer Cristal, la estudiantina de Guanajuato además de la banda de Zacatecas.

Esta feria se ha caracterizado por brindar eventos culturales de calidad y que pueden ser disfrutados de manera gratuita por la población, tal fue el caso del 1er. Festival mundial de ballet folclórico, en el cual participaron naciones como  Francia, Finlandia y San Vicente y las Granadinas; o  el caso del 2do. Festival Internacional de coros, el cual este año del 22 al 25 de agosto reunirá a países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, República Checa, Polonia , Colombia, Perú y México.

Sumados a estos importantes eventos también destacan el festival de trova “Trovatopía”, ensambles de música tradicional, presentación de orquestas sinfónicas como la de Mazatlán, Normalista de Puebla y del estado de Tlaxcala. Funciones de títeres, obras de teatro, cuenta cuentos, narración de leyendas, concursos de mini alfombras, poesía en náhuatl  y rondallas.

Con este tipo de eventos y actividades se busca que Huamantla tenga un detonante cultural que atraiga a miles de turistas, visitantes y artistas, para así, hacerlo un referente en el estado, el país y el mundo.

Tags: