• Congreso
  • Lucía Pérez
Alega que existen observaciones por 13 millones de pesos que el edil no ha podido solventar.

Debido a que existen observaciones financieras en obra pública, en nómina, y en la aplicación de recursos federales, la Síndico municipal de Nativitas, Carolina Vázquez Galicia, solicitó este día a los integrantes del Congreso del Estado que en un acto de ‘congruencia’ se nieguen a aprobar los estados financieros del ayuntamiento que encabeza el priísta, Cuauhtémoc Barranco Palacio.

En entrevista colectiva, la funcionaria municipal teme que a pesar de las inconsistencias financieras, los diputados locales hagan lo mismo que hicieron con la cuenta pública 2014, la cual también presentaba observaciones y que al final sin argumentos válidos decidieron aprobar.

Abundó respecto a las observaciones realizadas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) que van desde la existencia de “aviadores”, hasta la mala ejecución de obras públicas con materiales de mala calidad.

“Está el caso de Katherine y Demetrio Conde, gente cercana al presidente, quienes ganan 14 mil pesos, lo cual es superior a lo que reciben los presidentes de comunidad y regidores quienes cobran un promedio de cuatro mil pesos a la quincena, en estos caso el OFS ya fue a investigar y el alcalde no  pudo solventarlo, porque dijo que una de ellas era capturista, pero no supo argumentar, por qué gana más de 14 mil pesos”.

Acusó a los diputados de proteger al acalde, Cuauhtémoc Barranco, y de que permitan que violente la ley, “hago el llamado a las autoridades que chequen nuestro asunto y se cumpla la ley, que no permitan que se dañe a nuestro municipio por los caprichos de una persona y que resuelvan esta situación”.

Además, agregó que “somos 14 integrantes del Cabildo que hemos denunciado las irregularidades y hasta el momento no ha habido respuesta, pero el alcalde nos denunció porque los quisimos desconocer como autoridad y esa denuncia sí prosperó y de inmediato fueron liberadas las órdenes de aprensión, de las cuales ejecutaron ocho y el proceso continúa hasta que no haya una resolución definitiva”.

Tags: