- Huamantla
Huamantla, Tlaxcala.- Teniendo como escenario el balcón central del Palacio Municipal y en unto de las 23:00 horas de este jueves, José Alejandro Aguilar López alcalde de Huamantla, salió y tocó la campana, enseguida nombró a los héroes de la Independencia. Acto seguido gritó: ¡Viva México! ondeó la Bandera para después escuchar las notas del Himno Nacional Mexicano.
Acompañado de su esposa Uri Elena Rivera Rivera, María del Rocío Hernández Castillo Síndico Municipal, José Fidel Huerta Méndez Secretario del ayuntamiento, Regidores, colaboradores de la administración pública municipal e invitados especiales José Alejandro Aguilar López encabezó dicho festejo frente a cientos de ciudadanos.
Horas antes de conmemorar el Grito de Independencia, el alcalde de Huamantla recibió el “Fuego Patrio” de manos de Mariano González Zarur Gobernador del estado de Tlaxcala. Este fuego fue entregado a cada uno de los 60 presidentes municipales para ser trasportados a sus respectivos ayuntamientos.
El Grito de Dolores es considerado el acto con que se inicia la guerra de Independencia de México; según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de Dolores.
Posteriormente hubo quema de juegos pirotécnicos frente a la Presidencia Municipal, lo que arrancó la ovación de los huamantlecos que disfrutaron de luces multicolores así como de los tradicionales antojitos mexicanos.
Finalmente, arrancó la tradicional verbena popular en la explanada del Parque Juárez donde grupos musicales y mariachis deleitaron a todos los presentes mientras la bandera símbolo de la unidad nacional ondeó en todo lo alto engalanando la noche.