­
  • Clima
Durante las últimas 24 horas la temperatura mínima registrada fue de 7.0 grados Celsius en el municipio de Atlangatepec; en tanto que la máxima fue de 24.0 grados en Cuapiaxtla.

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas 24 horas, en Tlaxcala se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas de montaña y existe un 80 por ciento de probabilidad de que se presenten tormentas fuertes que pudieran ser de 25 a 50 milímetros (mm). Temperaturas templadas durante el día y viento de componente este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta, informa la Dirección Local Tlaxcala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

También da a conocer que en las últimas 24 horas se registraron en el estado temperaturas mínimas de 7.0 grados Celsius en el municipio de Atlangatepec; máximas de 24.0 grados en Cuapiaxtla. Así como lluvias prácticamente generalizadas, siendo las más fuertes de 29.0 mm en Zitlaltepec. 

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informa que se prevé que el Frente Frío Número 2 hoy se localizará en el sureste de Estados Unidos de América y que la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente fresco en el norte, el noreste, el centro y el oriente de México. 

Asimismo, se pronostican nublados con tormentas muy fuertes, de 50 a 75 mm, en regiones de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco y Campeche. 

Se estiman lluvias con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Baja California y Sonora. 

Las condiciones de lluvia serán originadas por un canal de baja presión que permanecerá extendido en el noroeste y el occidente del país y un segundo canal que se extenderá en el oriente y el sureste del territorio nacional; ambos sistemas interactuarán con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, y por la Onda Tropical Número 31, situada frente a la Península de Yucatán y que favorecerá el ingreso de humedad del Mar Caribe. 

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión que se localiza en el Océano Pacífico, a 430 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo Colima, tiene 20 por ciento (%) de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se mueve al noroeste a 18 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de hasta 30 km/h y refuerza el potencial de lluvias en el occidente de la República Mexicana. 

La depresión tropical Roslyn, a las 04:00 horas del centro de México, se ubicó en el Océano Pacífico, a 555 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al nor-noroeste a 11 km/h, vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h. 

En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Matthew, en las Antillas Menores, se ubica a 2 mil 475 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo; se desplaza al oeste a 26 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h. 

Aunque los dos fenómenos mencionados no generan efectos en el territorio nacional, el SMN los mantiene bajo estrecha vigilancia. 

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se estiman en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Pronóstico por regiones 

Cielo nublado, se prevé en el Valle de México, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes con granizo, temperaturas templadas durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius. 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas, temperaturas muy calurosas en el día, nieblas matutinas en la costa occidental y viento del oeste de 20 a 35 km/h. 

Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Sinaloa, lluvias escasas en Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas en el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h. 

El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias con chubascos en Colima, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Oaxaca y Chiapas, tormentas fuertes en sitios de Guerrero, temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En el Golfo de México se mantendrá el cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Tamaulipas y Veracruz, tormentas fuertes en localidades de Tabasco, temperaturas cálidas durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Campeche, lluvias con chubascos en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras. 

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Durango, lluvias con chubascos en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de templadas a cálidas en el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En la Mesa Central habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Hidalgo, Puebla y Morelos, tormentas fuertes en regiones de Tlaxcala, lluvias con chubascos en Guanajuato y Querétaro, bancos de niebla en zonas de montaña, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tierra Blanca, Tamazunchale, S.L.P. (76.5); Cárcel de Mujeres, Iztapalapa, Cd. de Méx. (65.0); Poza Rica, Ver. (58.2); Lomas de La Herradura 2, Huixquilucan, Edo. de Méx. (44.7); Buenos Aires, Tlatlauiquitepec, Pue. (36.9), y Salto de Agua, Chis. (30.9). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ciudad Constitución, B.C.S. (38.6); Ejido Nuevo León, B.C. (37.9); Choix, Sin. (37.2); Hermosillo, Son. (37.0); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (36.9); Progreso, Yuc. (36.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.0). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (11.7); Zacatecas, Zac. (12.3); Pachuca, Hgo. (12.6); Saltillo, Coah. (12.8); Tlaxcala, Tlax. (13.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.8); Nuevo Casas Grandes, Chih. (14.0); Puebla, Pue. (14.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.4). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

Tags