- Gobierno
Delegados y Subdelegados de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), informaron que la Secretaría de Salud (SESA) perderá poco más de 80 millones de pesos anuales al negarse a llevar a cabo la Tercera Fase de Formalización laboral para contratación de médicos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales, camilleros, y administrativos.
Expusieron que dichas contrataciones deben llevarse a cabo en Tlaxcala porque se trata de una disposición de un decreto nacional anunciado por el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sin embargo, acusaron que por capricho y cerrazón del Secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero, y de la directora administrativa, Luz María Portillo García, sentenciaron que no se llevaría a cabo porque “no tienen dinero”.
No obstante, los inconformes explicaron que “para la formalización de este año el señor Secretario de Salud y la administradora han informado a la Sub Comisión para la Formalización que no tienen dinero (20 millones de pesos que debe aportar este año) para conseguir las nuevas plazas de médicos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales, camilleros, administrativos, etc.)”, motivo por el cual la entidad perderá un total de 80 millones de pesos de recursos federales para realizar la contratación del personal.
Incluso, señalaron que la afectación no solo es para los trabajadores que esperan la fase de formalización laboral, sino que también el titular del sector salud en la entidad con esa actitud irresponsable genera un mal precedente en Tlaxcala ante la Federación con lo que no se le volvería a contemplar en la asignación de presupuesto en materia de salud.
Con eso, informaron que será este lunes a las once de la mañana cuando la Sub Comisión para la Formalización la cual está integrada por la autoridad y la autoridad sindical de la Sección 27 del Sntsa, llevarán a cabo una reunión de trabajo en la que esperan que Alejandro Guarneros reivindique su negativa postura y de apertura para continuar con el proceso de Formalización.
Y advirtieron que “de no ser positiva la respuesta, la base de trabajadores a través de nuestros grupos de WhatsApp estaremos informando las medidas a seguir, aunque de entrada y de forma simultánea en los hospitales y las jurisdicciones sanitarias de la entidad nos estaremos manifestando de manera pacífica desde las diez de la mañana de este lunes”.