- Tetlanohcan
Este viernes en el ayuntamiento de San Francisco Tetlanohcan se realizó el noveno periodo correspondiente al curso de artesanías y manualidades que impulsa la segunda regidora de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico, Silvia Cuatianquiz Rivera, esto como parte de las actividades que íntegra en la estrategia que promueve la representante de elección popular en el municipio.
Proyecto que tiene como objetivo fomentar, incrementar, y fortalecer la economía de las familias, a través de la venta de artículos artesanales elaborados a partir de una inversión mínima, en donde al concluir las madres y jóvenes emprendedoras quienes interactúan en esta capacitación podrán integrarse al sector comercial de una manera autónoma a través de sus actividades.
Las jornadas se dirigen principalmente al sector femenil, realizándose regularmente dos veces por semana, con una duración de tres horas en cada clase, en donde se enseña y capacita a las alumnas, mediante los diferentes procedimientos que se llevan a cabo en la elaboración de manualidades y artesanías, a partir de materiales reciclados.
Enfocándose en la producción de alebrijes, así mismo el uso de naturaleza muerta con hojas de maíz, la manipulación de la masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos, el repujado, origami, papiroflexia, grabado o pintado del vidrio, entre otras técnicas de manualidades y artesanías como la bisutería.
De esta manera Cuatianquiz Rivera, señala "que cualquier persona con los conocimientos adquiridos a través de este tipo de cursos, pueden iniciar un negocio propio, teniendo como ventajas; la administración total del tiempo y la mínima inversión destinada que se hace al iniciar este giro comercial, concluyó invitando a todo aquel ciudadano interesado en acercarse a la sala de cabildo, para registrarse en los cursos que impulsa, pues seguirán en vigencia hasta diciembre.