• Congreso
  • Lucía Pérez
Emite Congreso convocatoria para la elección de comisionados e integrantes del Consejo Consultivo del órgano garante.

Con el propósito de no vulnerar los derechos humanos de los actuales comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlaxcala), y de no generar incertitumbre  al procedimiento de renovación; los integrantes del Congreso del Estado aprobaron emitir la convocatoria para el proceso de elección de los próximos integrantes del órgano garante en el que podrán participar los actuales integrantes del Consejo General del instituto.

En sesión extraordinaria, por mayoría de votos y sin discusión alguna, los diputados locales avalaron que los actuales comisionados del IAIP, Edgar González Romano, Aida González Sarmiento, y Francisco Javier Mena Corona, puedan participar en el proceso de elección de los integrantes del Consejo General del instituto, esto a pesar de que la Constitución no prevé esa posibilidad, empero apoyados por una jurisprudencia pudieron soportar esa posibilidad.

En la lectura del proyecto de acuerdo que estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Acceso a la Información en el Congreso local, Lincoln Rodríguez Rodríguez, expuso que “se debe de otorgar la posibilidad a los Comisionados que se encuentran actualmente en funciones a fin de que participen en el proceso de elección de integrantes del Consejo General del IAIP, lo anterior en virtud de que actualmente se está dirimiendo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Acción de Inconstitucionalidad, por lo que de otorgarles la razón (…) se les estaría vulnerando sus derechos y se generaría incertidumbre al procedimiento, en consecuencia se sugiere al Pleno de este Poder Legislativo inaplicar las disposiciones normativas que les limita la participación a los actuales Comisionados”.

Incluso, mencionó que de acuerdo a la reforma de 2011 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de derechos humanos, se desprende la obligación de todas las autoridades administrativas y jurisdiccionales de realizar una interpretación conforme, por lo que “en el asunto que nos ocupa se debe de otorgar la posibilidad a los Comisionados que se encuentran actualmente en funciones a fin de que participen en el proceso de elección”.

Los comisionados que resulten electos de este procedimiento, comenzarán sus funciones a partir del día 2 de enero del año 2017, y permanecerán en el ejercicio de su encargo por un periodo escalonado de 7 años, 5 años, y tres años.

La convocatoria quedó abierta a los organismos públicos y privados, así como las agrupaciones cívicas, profesionales, y a las ciudadanas y ciudadanos, que tengan conocimiento en materia de transparencia, acceso a la información, y protección de datos personales o cualquier materia a fin.

No podrán participar quienes sean dirigentes de partido político alguno o haber ocupado un cargo de representación popular, ni haber sido servidor público con funciones de dirección o atribuciones de mando dentro de la administración pública federal, estatal o municipal. 

Tags: