• Congreso
  • Lucía Pérez
Destaca un índice de 6.7 por ciento de asuntos revocados en relación con los tramitados.

En sesión ordinaria solemne, el presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) Hugo Morales Alanís, rindió su primer informe de actividades correspondiente al año 2016, en el que destacó que con un porcentaje de 6.7 de asuntos revocados por las Salas Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se refleja la credibilidad al trabajo que realizan los integrantes del órgano jurisdiccional electoral.

Hugo Morales, dio a conocer que en Oficialía de Partes a partir del 15 de marzo al 01 de diciembre de 2016, se recibieron un total de mil 970 promociones, de las cuales 357 se radicaron como medios de impugnación, 219 expedientillos electorales y las restantes mil 394 fueron promociones relativas a los expedientes; remitiéndose todas y cada una de ellas a la Secretaría de Acuerdos.

También informó que el TET registró y atendió  150 Juicios Electorales que representan el 42 por ciento del total; así como 150 Juicios de Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (42 por ciento);  55 Procedimientos Especiales Sancionadores el 15 por ciento;  y 2 Juicios de Conflictos o Diferencias Laborales con el Tribunal Electoral de Tlaxcala o el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones con sus respectivos servidores públicos que representa el 0.5 por ciento.

El magistrado presidente, mencionó que los medios de impugnación que se registraron fueron remitidos a la correspondiente Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, radicándose 129 a la Sala Regional; uno a la Sala Especializada; y a la Sala Superior 20, con un total de 150.

De esa manera, de las impugnaciones remitidas a las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, han sido resueltas en los siguientes sentidos: 64 se confirmaron; dos se modificaron;  31 se modificaron pero confirman; 12 se desecharon; uno se desechó pero confirman; mientras que dos se sobreseyeron pero se confirman; uno se sobreseyó y declaró la omisión legislativa; 23 se revocaron; cinco se revocaron pero confirmaron; uno se revocó y se declaró la nulidad de la elección; y uno más está pendiente de resolver.

En ese sentido, el magistrado presidente del TET agregó que del porcentaje de los asuntos que fueron revocados al tribunal, se debieron en gran parte, por el cambio de criterio de la Sala Superior y la Regional, y en algunos otros casos como en el Terrenate, por interpretaciones novedosas que tiene la Sala Regional.

Sin embargo, agregó que “es importante resaltar que  del total de los asuntos revocadas en relación con los tramitados fue de solamente de 6.7 por ciento de asuntos revocados por las salas lo cual nos enorgullece y nos da credibilidad al trabajo que hacemos”.

En el informe de actividades estuvieron presentes los integrantes del órgano electoral local Luis Manuel Muñoz Cuahutle y José Lumbreras García, así como personal del tribunal.

Como parte de su informe, el presidente del TET reveló que de acuerdo a los medios de impugnación respectivos, los principales actores fueron partidos políticos, ciudadanos,  y ciudadanos con un cargo en algún Ayuntamiento.

De los 150 juicios electorales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró 19; el Partido Acción Nacional (PAN) 11; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 32; Partido Alianza Ciudadana (PAC) 7; Partido Socialista (PS) 6; Partido del Trabajo (PT) 11; Encuentro Social (PES) 10; Movimiento Ciudadano (MC) 16; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 4; Partido Nueva Alianza (PANAL) 3; Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) 6; Ciudadanos 22; Coaliciones 2; y Ayuntamientos 1.  

 El presidente del TET, agregó que tanto el personal como los magistrados han participado en diferentes eventos y cursos de capacitación, principalmente en materia de manejo de archivos, protección de datos personales, violencia contra las mujeres, en el ámbito Político-Electoral, libertad de expresión e Información en Internet, juzgar con perspectiva de género, entre otros. 

Tags: