• Congreso
  • Lucía Pérez
Existen modificaciones pero no de fondo en el Presupuesto de Egresos para el próximo año, advierte el diputado Roberto Zamora.

En lo que será la última plenaria del segundo periodo ordinario de sesiones, los diputados planean aprobar el Paquete Económico 2017 en el que habrá ajustes mínimos y no de fondo con respecto a la iniciativa que presentó el titular del Poder Ejecutivo local, así lo adelantó el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización en el Congreso, Roberto Zamora Gracia.

En entrevista, expuso que los ajustes que se prevén son con relación al Proyecto de Presupuesto de Egresos de algunas instituciones, poderes y organismos, entre ellas al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el Poder Judicial, el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), y la misma Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) del Gobierno del Estado.

En el caso del ITE, el diputado local precisó que el ajuste no será por la cantidad que solicitaron los integrantes del Consejo General de 108.8 millones de pesos, sino mucho menor, al respecto dijo: “veo con mucha dificultad que sea conforme a la solicitud que hicieron pero estamos en pláticas para determinar una opción y generar certeza al presupuesto del instituto hasta que tengamos un acuerdo” con la Secretaría de Finanzas.

Agregó que con los ajustes que realizarán al presupuesto del próximo año, no se afectaron los incrementos que el Gobierno del Estado anunció en los rubros de Educación, Salud, Programas Sociales, Seguridad, y se reforzó el tema del campo tlaxcalteca.

Roberto Zamora, expuso que en comparación con la propuesta original “si hay unos ajustes aunque no impactantes con algunos millones de pesos para favorecer el área de deportes, productividad, área de atención a zonas vulnerables el tema de apoyo al Poder Judicial, hay cosas que si vale la pena aplaudir con la disposición que ha tenido la Secretaría de Finanzas y el Poder Ejecutivo”.

En cuanto a creación o aumento en impuestos, el diputado dijo que no existen, y que solo se manejará el incremento del 2 al 3 por ciento sobre el Impuesto Sobre Nómina. 

Tags: