- Ciudad
Tlaxcala, Tlax, a 14 de diciembre de 2016.- Integrantes de la ASOCIACIÓN ESTATAL NATALIA TENIZA A.C., encabezada por Jorge Romero Ávila, ofrecieron una conferencia de prensa para informar acerca de su programa de trabajo y de la integración de su organización interna, pero sobre todo para anunciar la edición de un libro de los pasajes más importantes de la vida de la luchadora social tlaxcalteca.
Dentro de la presentación de su proyecto, destacó la elaboración de un libro de divulgación sobre la vida y obra de Natalia Teniza Portillo, resaltando el carácter social y humano de su liderazgo social.
Muchos de los asistentes comentaron ampliamente la cercanía que tuvo y “sigue teniendo” Natalia Teniza Portillo con las causas populares y con la dignificación de la vida de la gente “de a pie”.
Su labor como partera y su acercamiento a las causas populares la hicieron una líder realmente comprometida y eficaz en la defensa de los intereses del Pueblo.
El presidente de la Asociación Estatal Natalia Teniza A.C, el exdiputado local por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Romero Ávila, comentó lo siguiente:
“Consideramos que los tiempos actuales nos obligan a recuperar lo mejor de nuestra historia, Natalia Teniza Portillo representa para nosotros un ejemplo de liderazgo social que es necesario conocer y comprender más profundamente”.
“Es por eso que, como organización, hemos decidido darle prioridad a la elaboración de un libro sobre la historia de esta importante líder social, que representa algo muy significativo para la Historia de Tlaxcala y de México. Queremos compartir con ustedes esto porque, desde nuestra perspectiva, los liderazgos sociales como el de Teniza Portillo, son más provechosos para nuestro pueblo que los liderazgos políticos que se construyen desde un enfoque preferentemente electoral”.
Explicó que el libro se nutrirá sobre todo de testimonios de primera mano y de fuentes secundarias que se encuentran en otras obras previas, por lo que un avance significativo de la obra propia lo tendrán listo el 7 de marzo del año 2017, fecha en que se cumplirá el trigésimo aniversario luctuoso de Natalia Teniza Portillo y que el libro estará concluido para el 27 de julio del mismo año, en un aniversario más de su natalicio.
En la conferencia informativa estuvieron presentes autoridades ejidales que representan el legado de Natalia Teniza, ya que una de sus principales luchas estuvo enfocada a la repartición justa de la tierra.
“Queremos también comentarles que nuestra organización cuenta con un programa que está enfocado principalmente al campo educativo y social y que priorizaremos acciones como el desarrollo de una línea editorial que rescate lo mejor de la cultura y la historia de nuestras comunidades, el desarrollo humano y social a través de proyectos de capacitación, cultura, deporte y salud. Asimismo, desarrollaremos líneas de acción que nos vinculen programáticamente con organizaciones federales como CIOAC, CNPA, CNC, CCI y otras que por este medio lograremos la implementación de proyectos productivos dignos y pertinentes para nuestra gente”, señaló Romero Ávila.
Adelantó que a partir del mes de enero de 2017, la agrupación recogerá testimonios directos de personas que acompañaron físicamente a Natalia Teniza en su lucha social en el Estado de Tlaxcala.
Concluyó la reunión con un exhorto a recuperar lo mejor de nuestra Historia y a hacer patente sus enseñanzas, en nuestra cotidiana acción política y social, ya que es esto lo que realmente demostrará que personajes como Natalia Teniza Portillo “Mujer Ilustre de Tlaxcala”, no lucharon en vano, sino que dejaron un legado que sigue vivo en la conciencia colectiva.