- Tepetitla
En días pasados el presidente municipal de Tepetitla de Lardizábal Hugo Celis Galicia a través de la Coordinación de Fomento Agropecuario Municipal, que dirige el MVZ Israel Fernández Cano, dieron a conocer la creación de un criadero de carpas que se encuentra en el predio conocido como el “Llanito”, de esta cabecera municipal.
Para iniciar con este proyecto ambicioso contamos con el apoyo del personal del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), del Instituto Politécnico Nacional IPN, para que realizara un estudio de suelo y agua, dándonos la respuesta que la carpa si era apto para consumo humo sin ningún riesgo, por lo que se procedió a dar el primer paso, dijo.
El Coordinador de Fomento Agropecuario dijo este proyecto nació por iniciativa del alcalde en el 2014, y se inició con la compra del predio y continuamos con la excavación de dos estanquillos de 4 por 6 metros, y aquí contamos con la maquinaria del Gobierno del Estado (SECODUVI), indico.
En la primera etapa sembramos dos millares de carpas, y por indicaciones del alcalde se amplió el estanque quedando de 45 metros de largo por 14.50 de ancho por 3.5 de profundidad, donde se inició con la siembra de 4 millares más de carpas, expreso el coordinador.
Fernández Cano refirió que la carpa se adapta fácilmente a las diversas condiciones de los cuerpos del agua, ya que soporta bajas concentraciones de oxígeno, amplio rango de temperatura, además de su poca exigencia alimenticia, subrayo.
Abundo el coordinador, esta especie es muy noble al cultivo que deben ser consideradas como fuente rica en proteína de calidad a bajo costo. Una carpa de 250 grs. Cubre en un 86% los requerimientos proteicos en niños y en un 67 por ciento en adolescentes, y alcanzan un peso hasta de un kilo en un tiempo aproximado de 6 a 12 meses, afirmó.
Finalizo diciendo, actualmente la entrada es libre donde las familias acuden a pescar con caña lo que desean consumir sin ningún costo, concluyo Fernández Cano.