- Gobierno
Al inaugurar el nuevo edificio de la nueva sede del Poder Judicial en Tlaxcala, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que “poner punto final al flagelo de la impunidad” es uno de los objetivos que busca cumplir el Gobierno Federal, lo que se buscará conseguir en la etapa de consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).
Durante el acto protocolario de inauguración de la Ciudad Judicial, en el que estuvo acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TJSE), Elsa Cordero Martínez, del gobernador Mariano González Zarur, así como representantes del Poder Legislativo local; el Secretario de Gobernación sostuvo que una vez que a nivel nacional el 28 de junio entró en vigor el nuevo sistema, ahora se deberá hacer una evaluación puntual para impulsar, lo que calificó como una mejora permanente al sistema en la que se profundice el tema de la capacitación a todos los operadores del mismo y continuando con el trabajo de los órganos implementadores locales y destinando los fondos suficientes para su consolidación.
Reconoció que hay mucho por hacer, sin embargo indicó que es un tema que debe hacer en conjunto con la ciudadanía, poderes y entidades, para avanzar de manera coordinada hacia la justicia que merece el país, esa en la que no exista la impunidad.
Antes, recordó que en cuestión de recursos, el Gobierno Federal ha invertido desde el año 2008 a la fecha 21mil millones de pesos, de ellos nueve de cada 10 pesos, se erogaron en la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Pero lo fundamental más que la cifra es lo que esta atrás de ella, los operadores capacitados, la instituciones creadas, las salas, la infraestructura construida, la difusión, el equipamiento, en fin todos los cambios alcanzados, el reto no fue menor el sistema tenía que entrar en vigor a tiempo y en todo el territorio nacional, sin prorrogas y sin excepciones y eso se logró como ustedes saben el pasado 18 de junio”.
Después, aprovechó la coyuntura del evento para destacar las cualidades del actual gobernador, Mariano González Zarur, a quien reconoció por concluir su administración con ‘cero deuda’, y sin temas pendientes con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Mariano González habrá de terminar su gestión en una semana más… este gobierno debe sentirse orgulloso porque no tiene ninguna observación de parte de la Auditoría Superior de la Federación, ¿saben ustedes lo difícil que es hacer eso?, lo digo porque a veces no solo se trata de buenos o malos manejos, sino de malos manejos administrativos y eso los pone en ese renglón de observaciones, su gobierno no contrajo deuda, dónde han escuchado lo de deuda casi en todos los estados”, subrayó.
Antes, la presidenta del TSJE, Elsa Cordero Martínez, se congratuló por la inauguración de la Ciudad Judicial, y refirió que con esta sede el Poder Judicial conseguirá un ahorro anual de un millón 200 mil pesos por arrendamiento de diferentes inmuebles.
“Con esta residencia reestructuraremos a partir de 2017 la existencia de cuatro juzgados civiles, cuatro juzgados familiares, un juzgado especializado en materia mercantil y mercantil oral, lo cual por fin permitirá que Tlaxcala de avances y compromisos en mejora regulatoria, ya tenemos los recursos para la sala de audiencia oral”, comentó.
Posterior al acto protocolario, las autoridades develaron una placa conmemorativa a la inauguración de lo que será la Ciudad Judicial.