• Congreso
  • Lucía Pérez
Los diputados recibieron aguinaldo, con lo que violentan lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo local.

Los 31 integrantes de la LXI Legislatura local, siempre si recibieron un ‘bono anual’ en este 2016 por la cantidad de 95 mil 909.15 pesos, pero además aceptaron un pago por concepto de aguinaldo por la misma cantidad, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala establece que los diputados no son sujetos a las disposiciones legales de carácter laboral.

Mediante una copia de un recibo que circuló entre los diferentes representantes de los medios de comunicación, se observa que en efecto el Comité de Administración encabezado por el diputado del PAN, Ángelo Gutiérrez Hernández, autorizó la distribución de hasta 504 mil 83 pesos por diferentes conceptos a cada uno de los 31 diputados, los cuales se hicieron efectivos la primera quincena de diciembre.

Pero también, el recibo refleja una partida por Apoyo término primero y segundo periodo de sesiones por la cantidad de 30 mil pesos; Combustible, por 10 mil pesos; Segundo auxiliar, un monto de 5 mil pesos; por Primera y Segunda quincena, un monto de 27 mil 879 pesos; Ayudas sociales a personas, por 50 mil pesos; Servicio  telefónico, por mil 153 pesos; Ayudas sociales a personas (gestión), por 50 mil pesos.

También por Fondo de ahorro, la cantidad de 130 mil pesos; Servicio médico, por 260 pesos; y un Bono anual por  95 mil 909.15 pesos, además de Aguinaldo por 95 mil 909.15 pesos.

Respecto a esos conceptos de pago, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala en su Capítulo Sétimo en el Artículo 119 establece que las relaciones laborales del Congreso con sus empleados se regirán por la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, “los diputados no serán sujetos a las disposiciones legales de carácter laboral”.

En ese sentido, la Ley Laboral de Los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios en el  Artículo 1 segundo párrafo establece que quedan exceptuados de la aplicación de la ley, los servidores públicos que lo sean por elección popular.

De hecho en entrevistas anteriores, el presidente del Comité de Administración, Ángelo Gutiérrez, declaró que los diputados no recibirían bono adicional, incluso tajante declaró que así lo había ido declarando desde hace tres meses atrás.

“No hay ningún  bono adicional, se los dije prácticamente desde hace tres meses, con estos ahorros que hemos tenido no nos permite tener ningún bono adicional no hay para eso. Los ahorros de los que aportan los diputados el 50 por ciento y el Congreso el 50 por ciento salen alrededor de 120 mil pesos de ahorros por el año 2016”, declaró al respecto.

 

Tags: